Política
Plenario de multisectoriales y militancia

Kicillof: "venimos a manifestar rechazo a lo que representa Milei, a la crueldad como política"

El gobernador bonaerense estuvo ayer en Florencio Varela y se pronunció contra la Ley Bases, el DNU y el Pacto de Mayo. "No vamos a permitir que pasen por encima de los derechos de la provincia" sostuvo y llamó a construir una alternativa.

Kicillof: ”venimos a manifestar rechazo a lo que representa Milei, a la crueldad como política”

Axel Kicillof pronunció este sábado un discurso acompañado por gran parte de su gabinete provincial, intendentes y organizaciones gremiales y sociales. En el plenario de multisectoriales y militancia "La Patria no se vende", el gobernador dirigió sus críticas a Javier Milei sin referirse a las internas del peronismo. Reafirmó su oposición a la Ley Bases, el DNU y el Pacto de Mayo.

"Hoy venimos a manifestar el rechazo a los intereses que representa el gobierno de Milei, a su intolerancia y agresión, a la crueldad como práctica política" afirmó, y agregando que "este es un acto de lucha", señaló también la oposición "al ataque a la universidad pública, al intento de disolver los derechos laborales, de destruir la industria nacional y rifar nuestros recursos naturales. Es un rechazo al cuestionamiento de la soberanía argentina y a la entrega de la Patria".

Se refirió a los recortes del Gobierno nacional y pidió que "respeten la legitimidad de la Provincia y los intendentes". Asimismo, aseguró que "no vamos a permitir que pasen por encima de los derechos de la provincia de Buenos Aires" y sostuvo que "estamos para organizar la militancia en esta etapa, para elaborar diagnósticos y pensar nuestra provincia y los problemas federales y del país".

Kicillof también hizo hincapié en el rechazo a la Ley Bases, el DNU y el Pacto de Mayo y explicó que "un pacto significa que quienes no piensan igual buscan acuerdos. Esto no es un pacto, pretenden que firmemos la plataforma de Milei, con la que no estamos de acuerdo". En este sentido, afirmó que Milei "no está haciendo una revolución, está produciendo un aumento indiscriminado de la pobreza".

En el marco del plenario, el gobernador bonaerense llamó a "construir una alternativa a este modelo de hambre" y ratificó que "el único pacto de la provincia de Buenos Aires es con su pueblo". 

Entre los concurrentes se encontraron referentes sindicalistas, movimientos políticos y sociales, funcionarios de su gabinete e integrantes de las multisectoriales, que empezaron a organizarse desde este verano a partir de reclamos de los sectores golpeados por el ajuste de Milei, incluyendo PyMES, cámaras de comercio, clubes barriales y electrodependientes.

PUBLICIDAD

El evento logró una asistencia multitudinaria y quienes participaron del mismo pudieron debatir diversos ejes temáticos, organizados en diez comisiones presididas por los respectivos ministros del gabinete provincial.

Comentarios
Más de Política