Hugo Godoy sobre los votos positivos de la Ley Bases: "Hay un tufo a corrupción muy fuerte"
El secretario general de la CTA autónoma criticó a la "oposición dialoguista" por posibilitar el avance de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. Se refirió a la denuncia penal contra las facultades extraordinarias otorgadas a Javier Milei y destacó las expresiones de rechazo populares para mantener "una democracia real".
Recientemente, la CTA Autónoma presentó una denuncia penal contra los legisladores que "otorgaron la suma del poder político al Ejecutivo Nacional" votando a favor de la Ley Bases en la sesión del 30 de abril. Tras la decisión, Hugo Godoy, secretario general de la central obrera, se refirió a la Constitución Nacional y calificó como "infames traidores a la patria" a las figuras implicadas.
Apuntando contra la "opisicón dialoguista" que otorgó facultades extraordinarias a Javier Milei votando el proyecto, señaló "el cinismo de muchos dirigentes" y dirigió las críticas a quienes "se rasgaban las vestiduras por el corte del presupuesto a las universidades nacionales, pero después firmaron la Ley Bases en la Cámara de Diputados".
También cuestionó a los funcionarios que "aceptan sospechosos aportes presupuestarios exclusivamente para la UBA", dejando de lado las demás instituciones públicas del país. "Hay un tufo a corrupción muy fuerte, a intercambio de votos por financiamiento” dijo.
El secretario de la CTA describió la jornada contrando la situación de los sectores afectados por el ajuste y el hermetismo con el que se trató la ley, expresando que, mientras que en el Congreso se debatía, "afuera estaban allanando barriadas populares, comedores, merenderos, donde se da la lucha cuerpo a cuerpo contra el hambre".
Ante este panorama, Godoy destacó la amplia adhesión lograda en el paro general del 9 de mayo y sostuvo que se trató de "formas de participación para que la democracia sea real". En este sentido, añadió que “la participación del pueblo puede habilitar una renovación dirigencial importante. Si la resistencia crece, crecerán como flores nuevas dirigencias y nuevas generaciones se irán incorporando con capacidad de decisión en la vida política sindical, social y cultural”.
Aseguró que, desde la central obrera, se están encargando de reunir un millón de firmas pidiendo el rechazo del DNU 70/2023, ya que entre sus artículos “no hay ninguno que beneficie a la gente” y que seguirán "empujando para que no se apruebe la Ley Bases”.