Política
Interna peronista

Kicillof en Florencio Varela: amplio respaldo de referentes políticos y expectativas por anuncios

Varias figuras políticas, sectores gremiales y movimientos acompañarán al gobernador bonaerense en el plenario de multisectoriales y militancia, donde se debatirán temas vinculados a la gestión y contará con un discurso de Kicillof.

Kicillof en Florencio Varela: amplio respaldo de referentes políticos y expectativas por anuncios

Luego de su visita por Chubut y Santa Fe, Axel Kicillof estará presente hoy en el plenario de multisectoriales y militancia "La Patria no se vende", que se desarrollará en el Polideportivo Thevenet de Florencio Varela a partir del mediodía. Varias figuras políticas acompañarán al gobernador bonaerense en el acto, que culminará con un discurso en el que se prevé que Kicillof reafirme su rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y a la Ley Bases.

El evento iniciará a las 12 hs y contará con una jornada de debate de diez ejes vinculados a la gestión. Los temas a discutir serán Producción y Trabajo; Desarrollo Social y de la Comunidad; Economía y Finanzas Públicas; Universidad, Ciencia y Tecnología; Hábitat y Vivienda; Obras y Servicios Públicos; Ruralidad y Arraigo; Mujeres y Diversidad; Salud y Cuidados; y Educación y Cultura.

Según se informó, "el plenario de multisectoriales es el resultado de las reuniones con representantes de la sociedad civil que se llevaron adelante en diferentes localidades bonaerenses desde enero pasado, donde diferentes sectores de la comunidad dieron cuenta del impacto de las políticas del Gobierno Nacional en los barrios".

Las figuras políticas que se mostrarán junto a Kicillof

El evento reforzará el protagonismo político de Kicillof en medio del debate del peronismo, sobre el que recientemente se concoció que habrá elecciones internas para el 17 de noviembre. En este contexto, varios referentes que han postulado abiertamente al gobernador como candidato para el 2027 estarán presentes durante la jornada.

PUBLICIDAD

Entre los funcionarios de la gestión bonaerense que asistirán se encuentran el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, el de Gobierno, Carlos Bianco, el de Trabajo, Walter Correa, el de Infraestructura, Gabriel Katopodis y la vicegobernadora, Verónica Magario. Asimismo, estarán presentes varios intendentes, como Jorge Ferraresi, de Avellaneda, Mario Secco, de Ensenada, Julio Alak, de La Plata; Fabián Cagliardi, de Berisso; Fernando Espinoza, de La Matanza, y el de la ciudad anfitriona, Andrés Watson; entre otros.

Además de una amplia concurrencia de funcionarios, concurrirán sectores gremiales y movimientos sociales, como la CGT, las dos CTA, el Movimiento Evita y Barrios de Pie. También las agrupaciones que conducen Larroque, “La Patria es el Otro” y “Patria y Futuro”, que lanzaron recientemente Bianco, Alak, Secco y Cagliardi.

El acto servirá para cerrar el proceso de discusión en multisectoriales, pero también se espera que constituya una plataforma de lanzamiento con proyección nacional a 2027. Desde el gobierno bonaerense anticiparon que “podría haber anuncios”.

Comentarios
Más de Política