La UNLP lidera iniciativa para impulsar la industria del cobre en Argentina
La UNLP da un paso adelante en la promoción de la industria del cobre con la creación de la Mesa de Cobre Sustentable, una iniciativa multidisciplinaria que busca impulsar el desarrollo económico del país con un enfoque en la responsabilidad social y ambiental.

Con el objetivo de posicionar a la Universidad Nacional de La Plata como un referente en la industria del cobre, se anunció la creación de la Mesa de Cobre Sustentable, formalizando así una iniciativa que busca contribuir al desarrollo económico del país y promover un impacto positivo a nivel social y ambiental.
Según el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, esta mesa será un espacio multidisciplinario integrado por destacados expertos y docentes con amplia experiencia en investigación relacionada con el cobre. En palabras del mismo Tauber, se trata de "consolidar una forma de discusión sobre políticas públicas a partir del conocimiento", reconociendo que el país necesita tomar decisiones informadas respecto a sus recursos naturales.
El cobre, siendo un recurso vital en la era digital y utilizado en diversas industrias como la electrónica, la construcción y la automotriz, cobra una relevancia estratégica para la soberanía tecnológica del país. Aunque Argentina actualmente no produce cobre a gran escala, hay un potencial significativo en provincias como Salta, Catamarca, San Juan y Mendoza.
Para seguir impulsando el desarrollo soberano del país, constituimos la Mesa de Cobre Sustentable de la @unlp. Con este tipo de iniciativas, buscamos aportar conocimientos al aprovechamiento de los recursos naturales considerando sus impactos económicos, sociales y ambientales pic.twitter.com/ZwrgZMibwc
— Fernando Tauber (@tauberfernando) March 13, 2024
Además del potencial de producción, se está avanzando en el desarrollo de métodos extractivos más respetuosos con el medio ambiente, incluyendo el uso de energías renovables y la implementación de técnicas de remediación y bioremediación para mitigar el impacto ambiental de la actividad minera.
Javier Díaz, secretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP, resaltó que la Mesa de Cobre Sustentable permitirá mostrar el desarrollo y potencial de los grupos de investigación de la universidad en un tema de importancia creciente para Argentina en el mercado global.
Esta iniciativa se suma a otras mesas de trabajo creadas por la UNLP, como la Mesa de Litio, la Mesa de Hidrógeno Verde y la Mesa de la Inteligencia Artificial, todas enfocadas en agregar valor a los recursos naturales del país desde diversas perspectivas disciplinarias.
En cuanto a la situación específica del cobre en Argentina, la principal operación en Bajo la Alumbrera dejó de producir en 2018, pero proyectos como Proyecto MARA y Josemaría en Catamarca y San Juan respectivamente, están avanzando hacia su desarrollo, a pesar de las dificultades macroeconómicas que han afectado la puesta en marcha de nuevos proyectos en el país.