Kicillof: "Yo también puedo cerrar los accesos y puertos si quiero"
El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, se refirió a los recortes del Fondo de Fortalecimiento Fiscal y sostuvo que Milei los está llevando a un camino de "disolución nacional".

El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, volvió arremeter contra el presidente Javier Milei por haber recortado el Fondo de Fortalecimiento Fiscal. Luego de la conferencia de prensa realizada en el día de ayer, en declaraciones radiales, el Gobernador sostuvo que este camino nos está llevando a la "disolución nacional".
"Yo también puedo cerrar los accesos y puertos. Si uno se pone a fantasear opciones, hay muchas. El tema es que el Gobierno está empujando a las provincias hacia la autonomía cuando abandona sus obligaciones", sostuvo Kicillof.
Y agregó: "Los recortes son más o menos una invitación: 'Hacé lo que quieras, lo que puedas'. Como cuando Petri fue a Bahía Blanca después de la tormenta a decir que estaba seguro que la gente podría salir adelante con sus propios medios. Milei nos está invitando a una sociedad espantosa, a una disolución nacional".
Ante la decisión del Gobierno nacional de quitar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, junto a @magariovero, explicamos a las y los bonaerenses, cómo les afecta a su vida cotidiana.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 26, 2024
Hemos agotado todas las instancias administrativas y de diálogo… pic.twitter.com/7DBTu8r4wZ
Recordemos que en el día de ayer el fiscal de la Provincia fue instruído por la Administración para presentar una medida cautelar ante la Suprema Corte de Justicia, que garantice el reintegro automático de los recursos que adeuda Nación desde el mes de noviembre.
El Fondo de Fortalecimiento Fiscal había sido creado durante el año 2020 en medio de la pandemia por el entonces presidente Alberto Fernández, en el marco de una protesta por parte de la policía bonaerense que reclamaba aumentos y mejoras salariales.
En relación a esto Kicillof le solició a Milei "terminar con esta locura" y cumplir con las demandas que lo obliga la Constitución Nacional. "Es como decirle a tu familia: el próximo mes no vamos a comer, no vamos a comprar medicamentos, no vamos a ir a trabajar para ahorrarnos el colectivo", remarcó el Mandatario provincial.
Y concluyó: "Nosotros tenemos obligaciones, tenemos que continuar funcionando y prestando los servicios que la Provincia presta o dicho de otra forma, garantizar los derechos que reconoce".