Política
Ley de Pesca

Montenegro volvió a cargar contra Milei

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, volvió a cargar contra el gobierno por la modificación de la ley de pesca.

Lucas Villavicencio
22/01/2024
Montenegro volvió a cargar contra Milei

En las últimas horas el gobierno de Javier Milei envió un nuevo proyecto de Ley Ómnibus en el que se introducieron diferentes modificaciones, entre ellas, al capítulo destinado a la Ley de Pesca. En el apartado, si bien reconocieron que hubo "profundas discusiones", se "atacó" al sector pesquero y se insistió con la posibilidad de garantizar diferentes cánones.

En esa línea el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, puso la voz en el cielo y se volvió a expresar en contra de las modificaciones y artículos que atentan contra la ley. A través de sus redes sociales rechazó la iniciativa y la tildó de "improvisada".

“Si bien todas las actividades pueden ser mejoradas, esos cambios tienen que ser virtuosos y no improvisados. Cualquier modificación tiene que ser conversada y debatida con las regiones a las que afectan. Necesitamos que la voz de quienes vivimos en el interior del país sea escuchada y no menospreciada como tantas veces en los últimos años” sostuvo el Intendente marplatense.

Y agregó: "Siempre voy a defender los intereses de mi ciudad, mis vecinos y de todos los sectores productivos privados que hoy generan más del 90% de los puestos de trabajo en Mar del Plata".

La nueva modificación mantiene la obligación de descargar en puerto y de contar con tripulación argentina, sin embargo no termina de quedar en claro cuales son los alcances impositivos que se impondrá, o si finalmente, se liberará el derecho de explotación del recurso ictícola.

En la modificación se menciona que existe un problema "actual" en el sector pesquero, que "independientemente de una actualización tecnológica en años recientes, llevan a cabo su actividad de manera casi gratuita".

"Así, un recurso natural que es de todos los argentinos es explotado sin que la población pueda apropiar la parte de la renta que le corresponde", remarca la normativa libertaria. 

Recordemos que Montenegro ha sido uno de los dirigentes más reaccionarios a la modificación de la Ley de Pesca. De hecho motivó una declaración de repudio en el Concejo Deliberante, que contó con el acompañamiento del oficialismo y la oposición.

 

Comentarios
Más de Política