Etapa de 'reset'
Rubén Weinsteiner calificó como etapa de reinicio de la política a la transcición de gobierno que se vive en estos días, donde la futura oposición deberá entender los cambios de paradigma a la vista para volver a consolidarse.

El consultor en Comunicación Política, Rubén Weinsteiner, en su columna semanal para Código Baires, enumeró tres instancias en las que se encuentra la política argentina y, sobre todo, el espacio vencedor, La Libertad Avanza (LLA), a pocos días de la asunción de Javier Milei como nuevo presidente de la Nación.
En esa línea, primero, consideró que "lo que estamos viendo es un profundo reset", y explicó que "ese reinicio consistió en el esquema del formato de representación", y que si se votaba por organizaciones o entidades, "(Sergio) Massa ganaba 100 a 0", dado a que la mayoría de las entidades apoyaba su candidatura.
Como segunda instancia, habló un cambio profundo en estos mecanismos de representación, y que "las entidades a la que la gente se vincula no logran entender a la gente que representan", ya que la gente vota no por representación de un espacio sino por cuestiones más ligadas al bolsillo.
Por último, mencionó la traducción de ese cambio disruptivo: "Cualquiera que quiera hacer politica de ahora en mas tiene que pensar que la gente ya no se agrupa por ese tipo de representaciones. Lo que pasa ahora es que esa crisis de representación, nos da un 'delivery' de dirigentes que no tienen todavía la gimnasia de armar rápidamente ese sistema de representación", consideró.
No obstante, notó que el desorden de LLA "muestra que tienen dificultades para construir esa representación", y advirtió que "el margen no es muy grande y hasta menor que en epocas anteriores porque la situación es muy difícil ya que la inflación arrasa con todo, y afecta fuertemente la calidad de vida de la gente".
A eso, agregó que "el horizonte que plantea el gobierno no es de confianza y estabilidad. Hay muchas dudas respecto a este gobierno", y mencionó las intenciones de Mauricio Macri de poner funcionarios de su partido y las dudas que genera esto en tanto a la fuerza de LLA.
En base a esto, consideró que "el desafío será ver si Milei puede generar los nuevos paradigmas para no solamente aprovechar este nuevo esquema de gobierno sino también conducirlo y gestionarlo"
"No creo que para las oposiciones sea bueno atacar al gobierno en este estado de gracia, pero a partir del 10 de diciembre veremos si milei es capaz de representar y gestionar el gobierno", agregó.