Política
Junto a embajadores

Kicillof afianza sus relaciones internacionales y se diferencia de Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro con los embajadores de Brasil y de India para fortalecer la cooperación y de diferencia de Javier Milei, quien propone romper relaciones.

Alexis Martín
23/11/2023
Kicillof afianza sus relaciones internacionales y se diferencia de Milei

Durante la campaña electoral y ya electo, el presidente Javier Milei, ratifica todo lo que propuso. Tal es el caso de las relaciones internacionales las cuales Milei propuso romperlas, por ejemplo con países como China o Brasil, por ser "comunistas". 

Se trata de dos de los principales socios comerciales de Argentina y, en consecuencia, de la provincia de Buenos Aires. En ese marco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo reunido con los embajadores de Brasil y de India para fortalecer la cooperación.

Cabe señalar que Kicillof ya advirtió sobre los peligros de cortar esos vínculos. “Es criminal pretender que se puedan romper relaciones con los países que explican el comercio de nuestro país”, había expresado. 

De cara a su segundo mandato, el gobernador bonaerense afianza sus relaciones internacionales y este miércoles recibió al embajador de India en Argentina y Uruguay, Dinesh Bhatia. Según informaron, durante la reunión se habló "de la profundización de la cooperación entre la India y la provincia más poblada de Argentina".

"Creemos en los acuerdos de cooperación y vamos a defender todas las herramientas que permitan potenciar las oportunidades que tiene la Provincia de cara al futuro", afirmó Kicillof tras el encuentro. 

Vale mencionar que el país asiático es uno de los principales destinos de las exportaciones bonaerenses con un crecimiento exponencial (+374%) desde 2018 hasta la actualidad. Según cifras oficiales, durante el 2022, la Provincia generó unos 1.393 millones de dólares por exportaciones a India. 

La gran mayoría de ellos, el 90,9 por ciento, correspondieron a manufacturas de origen agropecuario, particularmente, a la venta de productos catalogados como grasas y aceites. De esta manera, India quedó como el cuarto principal destino de las exportaciones bonaerenses detrás de Brasil, China y Chile.

Por otro lado, tras la idea de Milei de romper las relaciones comerciales con Brasil, el mandatario bonaerense, recibió en casa de Gobierno, a Julio Glinternick Bitelli, embajador de dicho país. "Brasil es un socio estratégico para la Argentina y la cooperación es fundamental para impulsar el desarrollo de la región", expresó Kicillof. 

Durante el 2022, las exportaciones de la provincia de Buenos Aires a Brasil totalizaron 7.174 millones de dólares, con un incremento de 12,5% respecto al año anterior. La industria automotriz es la protagonista en este caso, ya que representaron 70,3% de las compras, es decir, algo más de 5 mil millones de dólares. A su vez, dentro de ese rubro, la categoría principal fue la de material de transporte terrestre con USD 3.605 millones.

Comentarios
Más de Política