Estatales bonaerenses rechazaron las primeras medidas anunciadas por Milei
El secretario general de los estatales bonaerenses, Oscar “Colo” de Isasi, rechazó el "programa de ajuste" de Javier Milei y advirtió que “defenderán cada puesto laboral”.

Tras el triunfo del libertario, Javier Milei, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, advirtió que desde su organización van a luchar por "defender cada puesto laboral en la Argentina", rechazando el programa de "ajuste" y "achique" del Estado que plantea el presidente electo.
En ese sentido, el directivo del gremio que nuclea a los estatales bonaerenses cargó contra las declaraciones que Milei realizó este lunes en diferentes medios, en el que sostuvo la necesidad de realizar un “ajuste fiscal”, “cerrar el Banco Central” y que impulsará la privatización de empresas estatales como YPF y Télam.
“Ante los resultados electorales, sigo sosteniendo que de esta crisis generada por el neoliberalismo y profundizada por la pandemia, se sale con soberanía, trabajo digno y producción nacional, con democracia y justicia social y un Estado presente que garantice los derechos de los y las argentinas”, puntualizó el Secretario General de ATE bonaerense a través de sus redes sociales.
En detalle, el dirigente reafirmó su compromiso de defender “cada puesto laboral en la Argentina, los derechos conquistados por nuestra clase trabajadora, la salud y la educación pública y gratuita, entre otras cosas”, destacó.
Reafirmo la vocación democrática por la que bregamos desde nuestras organizaciones. Respeto la voluntad popular. Entiendo que los límites de la democracia se resuelven con más democracia. Nos costó vidas recuperarla de la dictadura.
— Oscar Colo de Isasi (@colodeisasi) November 20, 2023
Abro ?
Para ello, De Isasi apeló al trabajo de los “militantes populares” en “generar nuevos consensos en la sociedad que nos permitan llevar adelante políticas que beneficien a las mayorías populares, bregando por un Estado que intervenga en la economía, que no haga que cuatro vivos hagan negocios”.
“Es fundamental reflexionar para trascender los límites de la época en busca de nuevas síntesis superadoras. Consenso y organización para el tiempo que viene“, añadió el dirigente de los estatales bonaerenses, quien pidió una “reflexión colectiva” que le permita al campo popular reafirmar un posible “camino a una patria libre, justa y soberana”.
Cabe destacar que, la conducción nacional de ATE nacional convocó para este martes una “reunión extraordinaria” de sus secretarios generales para analizar el resultado electoral y analizar las primeras medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei.