Eduardo Amadeo: "Nosotros pusimos condiciones, están escritas y son públicas"
El economista aseguró que el apoyo a Milei no fue incondicial y que en caso de llegar al poder, gobernarían juntos con el apoyo en el Congreso

El economista Eduardo Amadeo, figura destacada del PRO, explicó que el respaldo de Patricia Bullrich y Mauricio Macri a Javier Milei, no fue incondicional, como había mencionado el candidato libertario. En declaraciones con la prensa, Amadeo aseguró que el respaldo del PRO está sujeto a condiciones específicas que se detallaron en un documento de doce puntos que Bullrich presentó públicamente.
Además, Amadeo destacó que Milei aceptó estas condiciones, incluyendo el enfoque en una educación pública de calidad. Aparte, señaló que el apoyo del sector del PRO se traduciría en el respaldo de 40 o 50 diputados.
Luego de las elecciones generales del 22 de octubre, Milei declaró que el respaldo que recibió por parte de Bullrich y Macri era “un apoyo incondicional, no un acuerdo” político, y en el día de ayer resaltó que tanto la dolarización, como el cierre del Banco Central, son políticas “que no se negocian” ya que son parte fundacional de su plan de gobierno.
En cuanto a la posibilidad de que Milei llegue a la presidencia, Amadeo afirmó que gobernará en coalición con el PRO, utilizando la influencia del partido en el Congreso. También destacó que Milei ajustó sus posturas, abonando algunas ideas controvertidas, como la dolarización total, que Amadeo considera inviable técnicamente e improbable de ejecutar por falta de apoyo en el mismo Congreso.
“Hay muchas cosas que está bajando: él mismo dijo que está bajando algunas cosas delirantes que se dijeron, como el tema de los órganos o el tema del Papa, porque se da cuenta que la realidad exige más racionalidad”, aseguró Amadeo.
Por último, aseguró que Milei “no es lo óptimo”, pero que su deseo es “terminar con el poder del kirchnerismo, que ha hecho mucho mal a la gente en muchos campos y en el tema social en particular”.