Pulti instó al intendente Montenegro a hacer un acuerdo con Sergio Massa
El diputado electo de la Quinta sección electoral, Gustavo Pulti, le propusó al intendente marplatense, Guillermo Montenegro, realizar un acuerdo con el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El diputado provincial electo por la Quinta sección electoral, Gustavo Pulti (Unión por la Patria), celebró el triunfo de Unión por la Patria a nivel provincial y nacional y, en ese contexto, propuso al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (Juntos- PRO), reelegido en los comicios del domingo, realizar un "acuerdo con Sergio Massa" de cara al próximo balotaje.
A través de sus redes sociales, el ex intendente de General Pueyrredón y líder de Encuentro Marplatense, aseveró que Mar del Plata debe jugar un papel protagónico en la próxima elección presidencial y subrayó que la ciudad no puede permanecer neutral en este contexto político. Por lo que tras felicitar a Montenegro por su reelección lo invitó a concertar una alianza con el ministro de Economía y rival de Javier Milei en los comicios de noviembre.
“Le propongo al intendente Montenegro (Guillermo) que evalué seriamente hacer un acuerdo por Mar del Plata con Massa (Sergio), es un acuerdo importante por muchos motivos y lo digo desde la experiencia de haber sido intendente”, dijo el legislador.
1/3 Un reconocimiento al intendente Guillermo Montenegro por su reelección.
— Gustavo Pulti (@GustavoPulti) October 23, 2023
Frente al balotaje le proponemos hacer un gran acuerdo por Mar del Plata y apoyar a Sergio Massa. pic.twitter.com/MJ7sITLSFB
"La unidad nacional que propone Sergio Massa, la defensa de la industria y el turismo, la educación y la salud pública gratuitas y de calidad son fundamentales para nuestros vecinos", continuó.
Y subrayó: "Mar del Plata no puede ser neutral frente a la dolarizacion, la apertura brutal de la economía, la destrucción del Estado y la política entendida como una guerra".
Pese a esto, Montenegro respondió que sería una falta de respeto tomar partido por uno de los dos candidatos en el balotaje y afirmó que no tiene la autoridad para decirle a la gente a quién debe elegir.
"La parte más importante de la gestión de estos cuatro años fue escuchar a los vecinos", expresó el alcalde y agregó: "La agenda no la marcamos los gobiernos, la marca la gente, contestar los mensajes, estar, escuchar tiene que ver con el laburo, no creo que este haya tenido que ver con una campaña, sino con una relación general con estos 4 años de gobierno".