Caso Lucio: La Justicia confirmó las penas y agravó la calificación
La justicia confirmó las penas de prisión perpetua para las acusadas de asesinar a Lucio Dupuy y agravó la situación de su madre Magdalena Espósito Valenti.

El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) confirmó las penas de prisión perpetua para la madre de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigaíl Páez por el homicidio del niño de cinco años, caso que conmovió al país por la crueldad con la que se llevaron a cabo los hechos el 26 de noviembre del 2021.
Concretamente, el TIP no solo validó las penas sino que agregó el delito, sino que agravó la calificación legal del mismo, sumando en el caso de Magdalena el abuso sexual con acceso carnal, además se agravó la calificación legal de ese delito al sumarle la figura de gravemente ultrajante.
Esto había sido excluido de la imputación de Espósito Valenti por el Poder Judicial de La Plata, ya que solamente se había declarado penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento.
Asimismo, la justicia determinó que a la calificación que recibió Páez se le agregó el abuso gravemente ultrajante.
En esta oportunidad, la sala A del Tribunal, integrada por el juez Mauricio Piombi y la jueza María Eugenia Schijvarger, aceptó todos los planteos de la fiscalía, rechazó los de las abogadas de las acusadas y también acepto los pedidos de la querella, menos el que pretendía que delito sea enmarcado en torno al “odio de género”.
Cabe recordar que las abogadas defensoras María Silvina Blanco Gómez y Alejandra Moyano González habían manifestado que durante el juicio existió una actividad procesal defectuosa.
En concreto, la defensa planteó que había habido irregularidades en las conclusiones de las entrevistas psicológicas y psiquiátricas que se les realizaron a las imputadas, así como también en una biopsia.
En esa misma línea, Moyano González y Blanco Gómez también declararon que es inconstitucional que en el fallo no se precisara la cantidad de años de la que significa la prisión perpetua.
También se había solicitado la absolución de Espósito Valenti, alegando que la madre del niño no se encontraba presente al momento en el que Lucio recibió los golpes que acabaron con su vida. Sin embargo, posteriormente, gracias al horario de la muerte que aportó el forense, se pudo comprobar que Magdalena si se encontraba en el departamento en el momento en el que Lucio fue abusado sexualmente y posteriormente asesinado.
Los resultados de la autopsia también evidenciaron que el niño de cinco años ya había sufrido abusos sexuales previos al día de su muerte.
Por medio de una extensa resolución, el Tribunal de Impugnación Penal desestimó todos los argumentos de la defensa y reafirmó la constitucionalidad de la prisión perpetua.
Cabe recordar que según el informe del forense ambas acusadas "agredieron físicamente, en forma conjunta" a Lucio, entre las 17:30 y las 19:40 del 26 de noviembre.
Según la autopsia, la víctima sufrió un politraumatismo por golpes que le provocó la muerte. Además, presentaba "lesiones en varias partes del cuerpo", entre ellas, "golpes, mordeduras y quemaduras de cigarrillo".