Municipales
Salud

Triquinosis en la Provincia: El 40 % de los casos están en Coronel Suárez

Según el Ministerio de Salud bonaerense

Martín Levín
19/09/2023
Triquinosis en la Provincia: El 40 % de los casos están en Coronel Suárez

De acuerdo a su último boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud bonaerense informó que ya son 230 los contagios de triquinosis registrados en la provincia de Buenos Aires en lo que va del 2023, y que más del 75% de los casos se distribuye entre los distritos Coronel Suárez, Guaminí y Adolfo Alsina.

En el período del 27 de agosto al 2 de septiembre,  se notificaron 564 casos sospechosos de triquinosis, “de los cuales 230 son confirmados, 39 son probables y 291 continúan en estudio”.

Además, se registraron brotes de extensión limitada en Chivilcoy, Coronel Dorrego, Ayacucho, Olavarría y Tres Arroyos. En este último municipio se confirmaron 10 casos hace más de un mes y se aguarda el resultado de las segundas muestras de laboratorio.

De esta manera, señalaron que hubo un brote de mayor extensión que afectó a 12 localidades y que se originó por el consumo de chacinados de la fábrica Agroindustria Los Andrés S.R.L. de Salliqueló y alcanzó a este municipio y a Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Guaminí, Puán, Saavedra, Hipólito Irigoyen, Rivadavia, Daireaux, Pellegrini y Trenque Lauquen.

PUBLICIDAD

La mayor cantidad de casos se registraron en Coronel Suárez (92 contagios, es decir, el 40%), Guaminí (55 contagios, el 24%) y Adolfo Alsina (27 contagios, el 12%). La situación de estos municipios está vinculada al brote de Salliqueló.

La lista continúa con Saavedra, 17 casos; Ayacucho, 15; Chivilcoy, 5; Salliqueló, 3; Bahía Blanca, 2; Rivadavia, 2; Junín 2; Coronel Dorrego, 1; Puan, 1; Hipólito Yrigoyen, 1; Ezeiza, 1; Luján, 1; Balcarce, 1; Tandil, 1; General La Madrid, 1; 25 de Mayo, 1; y Lezama, 1.

Comentarios
Más de Municipales