Nación extendió los beneficios sociales para trabajadores agropecuarios

El Gobierno de la Nación prorrogó el decreto que le permite a los trabajadores temporales y agropecuarios no perder los beneficios de los planes sociales. 

Brisa Ponce
25/08/2023
Nación extendió los beneficios sociales para trabajadores agropecuarios

El Gobierno nacional extendió por dos años el decreto que asegura a empleados contratados en trabajos temporarios y en el ámbito agropecuario el acceso a los beneficios asociados a la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el Programa Potenciar Trabajo. 

La medida fue establecida a través del Decreto 423/2023, publicado en el Boletín Oficial de este viernes, prorrogando las disposiciones del Decreto 514/2021 desde el 1 de septiembre del 2023 hasta el año 2025.

Según lo que informó el Gobierno nacional, el objetivo de esta normativa es fomentar la incorporación de estos trabajadores al empleo registrado sin que se vean privados de los beneficios de carácter social. 

Es por eso que se determinó propiciar el acceso a asignaciones familiares y a distintos programas sociales, reforzando la red de protección social en el ámbito laboral.

La extensión de estos decretos asegura a los trabajadores temporarios y del sector agropecuario el acceso a una serie de derechos laborales y sociales. Entre las disposiciones más destacadas se encuentran:

  • Derechos laborales: Los trabajadores bajo esta categoría tendrán la posibilidad de cobrar un seguro por desempleo, contar con una obra social y estar protegidos por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) en caso de accidentes laborales.
  • Aportes jubilatorios: Los empleados temporarios y agropecuarios también podrán realizar aportes jubilatorios, permitiéndoles contar con una base para su seguridad financiera en el futuro.
  • Situaciones especiales: La normativa contempla situaciones de invalidez, fallecimiento y afiliación sindical, asegurando el bienestar de los trabajadores y sus familias en distintos escenarios.

El decreto además establece una colaboración entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y las autoridades provinciales y municipales para llevar a cabo acciones de difusión, asesoramiento y capacitación relacionadas con la registración laboral y la seguridad social. 

PUBLICIDAD

La medida, firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly'  Olmos, afirma en sus considerandos responder al "objetivo de promover el trabajo registrado y la ampliación de los beneficios de la seguridad social de los trabajadores y las trabajadoras rurales que prestan servicios en actividades temporales y estacionales y sus grupos familiares".

Comentarios
Más de Información General