Política
¿Cuáles son?

Massa anticipó anuncios para compensar el impacto de la suba de precios

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, afirmó que habrá medidas “para estabilizar los precios y para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población, la devaluación".

Alexis Martín
17/08/2023
Massa anticipó anuncios para compensar el impacto de la suba de precios

Luego de los resultados de las PASO, el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una serie de medidas  con el objetivo de compensar el impacto de la suba de precios que se está registrando por la devaluación del lunes pasado.

En ese sentido, el Ministro de Economía fue entrevistado en el programa "A dos voces" por la señal de cable TN y ahí fue donde informó que "habrá anuncios para estabilizar los precios y para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población, la devaluación". 

Por lo tanto, Massa anticipó que la semana que viene "habrá anuncios de aumentos salariales con suma fija dentro del marco de las paritarias, así como también habrá refuerzos en las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo y el impacto en la canasta de jubilados y este jueves se va rediscutir el programa de medicamentos para los jubilados".

A su vez, reveló que "al principio de las negociaciones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pedía una devaluación del 100%, después, 60% y finalmente el acuerdo al que arribamos cerró en el 20%".

“El FMI exigía como parte de los desembolsos una actualización del tipo de cambio oficial porque había un retraso del 19%", agregó Massa. 

El titular del Palacio de Hacienda, por otro lado indicó que "la gente tiene que saber que sabemos lo que le pasa, tiene que saber que al Fondo no lo traje yo".

Asimismo, ante la especulación que surgió en las últimas horas sobre la posible renuncia al Ministerio, Massa afirmó que no se irá y que seguirá hasta el 10 de diciembre: "Cuando estoy al frente de la tormenta, agarró el timón y no lo suelto", expresó. 

Sin embargo, destacó que "estos 10 días, esta semana y la que viene, el Massa candidato no tiene lugar. Porque tiene que estar el Massa ministro ocupándose de los problemas".

PUBLICIDAD

Massa sobre la dolarización de Milei: 

Respecto a las propuestas de dolarizar la economía y levantar el cepo de la oposición, Massa señaló que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei "dijo que si él es presidente, va a haber un plan Bonex, ¿no? Cuando describe cómo trata los pasivos del Banco Central y cómo trata la Relic, lo que está diciendo es voy a manotear el dinero de los ahorristas".

Cabe recordar que el plan Bonex lo implementó Carlos Menem y se trató de un canje compulsivo de los ahorros de la gente por bonos.

"Ahora, ellos están acostumbrados a hacerlo, porque fue el origen de la crisis del 2001. Entonces, tiene lógica, digamos, porque en realidad la mirada es si cierra el Excel. Es como 5% ajuste del PBI", aseguró.

Las críticas de Massa a Milei también fueron por sus recientes declaraciones de cerrar el Ministerio de Ciencia y Tecnología. "Comparó la NASA con el CONICET. Un desconocimiento absoluto del Estado. Dijo que le va a sacar a los jubilados, pero después dijo que no se la va a tocar a la Iglesia”.

“Usan los recortes de los programas para hacer redes, que para aquel que está en la parada del colectivo, suenan como soluciones mágicas", apuntó, y subrayó: "La Argentina no tiene soluciones mágicas".

Comentarios
Más de Política