TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

El INTA presentó la preserie de "Changó" un microtractor para familias agropecuarias

Luego de dos años de trabajo, un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó la preserie de un microtractor creado para la produccción agropecuaria familiar.

  • El INTA presentó  la preserie de ”Changó” un  microtractor para familias agropecuarias
  • El INTA presentó  la preserie de ”Changó” un  microtractor para familias agropecuarias
  • El INTA presentó  la preserie de ”Changó” un  microtractor para familias agropecuarias

Luego de dos años de trabajo, un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), integrado por especialistas del IPAF Región Pampeana, la Experimental Hilario Ascasubi y el Instituto de Ingeniería Rural, presentaron a “Changó” un tractor multiproposito ideal para las familias agropecuarias.

Se trata de un micro-tractor que fue desarrollado ante la evidente distancia de las agendas de innovación agropecuaria con los problemas y demandas de la Agricultura Familiar. En este marco, Diego Ramilo, director del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (Cipaf) del INTA, explicó que este diseño viene a resolver una problemática clave de la agricultura familiar.

“Entre las demandas más sentidas que han planteado las organizaciones de la agricultura familiar al Estado, figura el acceso a la tierra, el acceso al agua, a la comercialización y por supuesto el acceso a la mecanización agrícola, fundamental para organizar los procesos productivos y humanizar el trabajo de mujeres y hombres de este sector tan trascendente en la producción de alimentos”, explicó Ramilo.

El tractor fue presentado este viernes en una jornada de campo que tuvo lugar en la sede del IPAF Región Pampeana (Los Hornos-La Plata). Asimismo, sus desarrolladores informaron que el producto presentado es una unidad motriz de producción multipropósito, diseñada para el trabajo, la producción y la mejora de la vida rural.

Por otro lado, el director del Cipaf, ahondó en que en el ámbito privado no aparecen tecnologías como las que requiere la agricultura familiar. A raíz de esto, Ramilo planteó que “desde el Estado, a través de sus instituciones de ciencia y tecnología, el INTA es el actor con capacidad para dinamizar innovaciones que hasta el momento no han sido cubiertas por el mercado”.

“El chango es un tractor, con todos los atributos de un tractor, pero que sale de la tipología clásica, y sobre todo, está destinado a un usuario diferente”, puntualizó por su parte Martín Olavarría, diseñador industrial, experto en maquinaria agrícola.

Y añadió: “A cada colaborador que sumamos como partícipe en el armado del Chango teníamos que imbuirse de esta idea: pensar un tractor desde los usuarios, debido a que las aplicaciones iban a ser diversas, que esta tecnología iba a tener un alcance nacional, que iba a estar en economías regionales”.

   
Comentarios
Más de Información General