Bullrich afirmó que volverá a pedir crédito al FMI en caso de ser gobierno
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, afirmó que el FMI le dará los dólares para llevar adelante sus políticas económicas en caso de imponerse en los comicios.

La precandidata a presidenta de la Nación por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró que en caso de ganar las elecciones intentará acudir al Fondo Monetario Internacional para obtener un nuevo crédito por parte del organismo.
Durante una entrevista para el canal LN+, la ex presidenta del PRO, manifestó que impulsará una ley de protección a las inversiones y una unificación del tipo de cambio. En este sentido, reconoció que para llevar adelante esas medidas, necesitará asegurarse de "un colchón de dólares".
Al ser consultada al respecto de dónde va a sacar esos dólares, Bullrich aseguró que va a ser el FMI el que va a proveerlos. "Bajo un programa, bajo un acuerdo con el Fondo Monetario que nos blinde de dólares, nosotros podemos abrir el cepo lo antes posible", aseguró.
"Nosotros creemos que con un plan serio como el que estamos planteando, con horizonte de largo plazo, con ley de protección de inversiones, con simplificación normativa, con un horizonte impositivo razonable que le permita a todos trabajar y con reforma laboral como estamos planteando vamos a obtener dólares del Fondo Monetario", sostuvo Bullrich.
Con estas declaraciones, la dirigente de Juntos por el Cambio, se ubica en el extremo opuesto de la propuesta de Sergio Massa, el ministro de Economía y precandidato de Unión por la Patria, quien plantea que el país necesita pagar al FMI para que el organismo ya no tenga influencia en la elaboración de políticas económicas.
En este sentido, este lunes, en la 135 Exposición Rural de Palermo la precandidata había afirmado que si gana las elecciones eliminará el cepo dólar "el primer día de gobierno", aunque no pudo dar precisiones acerca del mecanismo que implementará y sostuvo que la cantidad de dólares necesarios a tal fin se negociará después de las elecciones.
"Hay que sacar el cepo de manera inmediata porque sino todos los que tengan que invertir van a estar un año más esperando para invertir a que se vaya el cepo", puntualizó.