Apoya a Bullrich, pero no concuerda con que haya "represión y ajuste"

El intendente de Bragado, Vicente Gatica, habló de que, desde su punto de vista, la candidata a presidenta que él apoya, Patricia Bullrich, no apunta a la represión y el ajuste, sino que al "ordenamiento del Estado".

  • Apoya a Bullrich, pero no concuerda con que haya ”represión y ajuste”
  • Apoya a Bullrich, pero no concuerda con que haya ”represión y ajuste”
  • Apoya a Bullrich, pero no concuerda con que haya ”represión y ajuste”

Patricia Bullrich presentó su plan de gobierno de cara a estas elecciones, al que ella misma definió como "el mejor plan del mundo", y en un spot de presentación, aseguró que "habrá que defenderlo en las calles", ya que, agregó en el video, que hay cuestiones "que no se pueden abordar con diálogo y consenso".

Uno de los intendentes bonaerenses que apoya su candidatura es Vicente Gatica, jefe comunal del partido de Bragado, quien, en diálogo con Código Baires, aseguró que, a pesar de no descuidar la campaña, desde su gestión, le corresponde "la responsabilidad de liderar un equipo que tiene que desarrollar una tarea hasta el 10 de diciembre".

En ese sentido, el intendente, quien encabeza un partido vecinalista pero apoya a Juntos por el Cambio (JxC), siente que el partido "va a tener una nueva oportunidad de poder administrar este Estado, y esa oportunidad deberá ser tomada con la responsabilidad que implica el momento y darle certezas al electorado de que finalmente lo que viene es mejor que esto que francamente esta muy mal, con niveles inadmisibles de pobreza, inflación y inseguridad".

Bullrich y Gatica

El Jefe Comunal, entonces, agregó que, tanto desde su espacio como desde el oficialismo nacional y provincial "tenemos que dejar de lado la mediocridad y poner en marcha al país para sacarlo de las condiciones en las que lo tenemos hoy".

Gatica aseguró que "hay un alto grado de incertidumbre que tiene que ver con la decisión de muchos de no votar o votar en blanco", y que eso "afecta los análisis". En ese sentido opinó que "el hecho de que el gobierno provincial no haya desdoblado la elección le genera a JxC una oportunidad, y siento que quien gane la presidencia va a ganar la gobernación". 

Por otro lado, Gatica aseguró que, desde el espacio de Patricia Bullrich están trabajando para que se pueda dar un viejo reclamo de mandatarios municipales de que "se pueda dar que el gobernador bonaerense sea un intendente", ya que, según Gatica "ellos conocen muy bien las problemáticas, independientemente de la magnitud del estado municipal que gobierne".

PUBLICIDAD

Sin ir más lejos, no dudó en mencionar que los ministros que fueron intendentes que tiene en su equipo el Presidente y el Gobernador "son muy superiores al resto, nos atienden rápido y resolvemos rápido de las cosas".

En esa línea, habló del candidato a gobernador de la lista de Bullrich: "Néstor Grindetti ha sido un gran intendente, es economista y tiene las condiciones que requiere un gobernador", respecto al intendente de Lanús; "Y Miguel Fernández, que es un colega de la cuarta sección electoral, también es lo mismo", aseguró respecto al intendente de Trenque Lauquen y candidato a vicegobernador de Grindetti. 

"Patricia Bullrich tiene las herramientas y el carácter de poder administrar esta Argentina en el momento en que lo requiere, así que estoy convencido de que se va a dar esta situación y ojala estemos a la altura", afirmó. 

No obstante, respecto del plan que presentó Bullrich, con un claro mensaje de "mano dura" y "tolerancia cero", Gatica mencionó que "desde el vecinalismo entendemos el orden tal cual está explicitado en la palabra. No es represión, no es ajuste, es ordenar", en relación a una de las palabras que más ruido hizo en la campaña de la candidata.

En ese sentido, utilizó su gestión como ejemplo de "orden": "El municipio de Bragado gasta menos de lo que entra. Eso es orden, que no tiene que ver con el ajuste ni la represión, sino con el ordenamiento de la economía local, con estar atento a las necesidades de los vecinos, con tener en claro les decisiones que hay que tomar"

Y agregó que, en cambio "el ajuste se está haciendo ahora, la gente no llega a fin de mes, le aumenta todo el tiempo la mercadería", y  aseguró que, desde su gestión municipal "hemos dejado de hacer obras para poder controlar el gasto del Estado, y eso no es ajuste, es una responsabilidad que tenemos quienes gestionamos el Estado en cualquier nivel que sea".

Por lo tanto, el intendente reafirmó que no está "para nada de acuerdo con definiciones de ese tipo", como las de ajuste y represión, "sobre todo porque hay palabras en Argentina que no se pueden decir porque están vinculadas con los extremos". Por eso, aseguró que hay que "ponernos de acuerdo en algunas cuestiones que hacen a las políticas de estado y que independientemente del gobierno que llega sean respetadas".

Comentarios
Más de Política