Unión por la Patria creó su mesa de campaña en la Provincia
Con el foco puesto en la Primera y Tercera sección electoral, Unión por la Patria, conformó una mesa de coordinación de la campaña bonaerense.
En el marco del proceso electoral vigente, la estrategia de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires comenzó a consolidarse en una cena que se llevó a cabo en la residencia oficial del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en La Plata.
En este encuentro realizado el miércoles, estuvieron presentes el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner y diversos dirigentes peronistas de las secciones electorales Primera y Tercera.
Específicamente, durante la cena, se acordó la conformación de una mesa de coordinación para la campaña bonaerense sin una figura central, a diferecnia que la campaña nacional que contará con el ministro del Interior y primer candidato a senador nacional por la Provincia, Wado de Pedro, como jefe de campaña de Sergio Massa.
La conformación de esta mesa de coordinación tuvo lugar el miércoles por la noche, con la presencia de los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza) y Gustavo Menéndez (Merlo).
También estuvieron presentes, Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación e intendente en licencia de San Martín, Martín Insaurralde, jefe de Gabinete bonaerense y recientemente electo primer concejal de Lomas de Zamora, Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia, y Andrés "Cuervo" Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia.
La presencia de estos dirigentes no se dio al azar, ya que cada uno de ellos posee una influencia significativa en su respectivo territorio. No es un detalle menor que los miembros de esta nueva mesa de coordinación representen a las zonas de mayor peso electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo es oficialismo y no está dispuesto a ceder terreno.
Según lo trascendido, el objetivo principal de esta mesa, que fue promocionada como "la unidad de la unidad", fue enviar un mensaje de inclusión tras los conflictivos cierres de listas que se vivieron en la provincia de Buenos Aires.
Cabe recordar que durante este proceso, se generaron tensiones en los acuerdos de las listas regionales y locales, incluso dando lugar a algunas internas en distritos importantes como La Matanza y San Martín.
En relación a la campaña, se buscó con la creación de esta mesa dejar atrás los complejos acuerdos que generaron enojos y desconfianza, y que el peronismo se enfoque en una estrategia unificada, similar a la que se está llevando a cabo a nivel nacional con la candidatura del ministro de Economía Sergio Massa.
Cabe recordar que durante una reunión sorpresa en La Plata con todos los intendentes peronistas, Kicillof transmitió el mensaje de que son ellos quienes poseen la estructura territorial necesaria para llevar adelante la campaña y les pidió “hacer lucir” la gestión provincial.