Venta de candidaturas: La Justicia Electoral inició una investigación
A causa de las denuncias que recibió La Libertad Avanza sobre la venta de candidaturas la Justicia Electoral inició una investigación.
Este jueves el fiscal federal en competencia electoral, Ramiro González, inició una investigación en torno a las múltiples denuncias que recibió La Libertad Avanza sobre la supuesta venta de candidaturas.
Dicha investigación tiene como fin que la Justicia Electoral determine si realmente hay delitos detrás de las denuncias que recibió La Libertad Avanza sobre negociados en torno a las listas electorales.
Cabe recordar que la polémica inició a raíz del señalamiento de varios dirigentes sobre que el espacio político de Javier Milei pide hasta 50 mil dólares a cambio de una candidatura electoral.
En este marco, el fiscal González, citó a declarar al analista financiero, Carlos Maslatón, partido de la base de que el exaliado de Javier Milei fue uno de los primeros en salir a cuestionar el armador electoral de La Libertad Avanza.
Asimismo, la Justicia también determinó que sea citado el empresario, Juan Carlos Blumberg, padre del joven que fue asesinado durante un secuestro extorsivo; a la legisladora La Libertad Avanza, Rebeca Fleitas y la exmilitante Mila Zurbriggen, quien en su momento denunció que en LLA se intercambiaban cargo a cambio de favores sexuales.
Las declaraciones de los citados se llevarán a cabo el próximo martes a la mañana, en este sentido Zurbriggen declaró vía redes sociales: “Quiero avisar por este medio a todos los medios de comunicación que no haré más declaraciones porque quiero enfocarme en lo del martes, muchas gracias a todos”.
En concreto, en el dictamen de la Justicia Electoral figura: “En atención a la importancia que reviste la transparencia de las organizaciones partidarias en sus acciones durante el proceso electoral, se ha tomado conocimiento de los hechos que se reflejan en las publicaciones periodísticas (…) relacionados con denuncias por parte de personas que integran o habrían integrado la agrupación política La Libertad Avanza contra quienes resultan las autoridades partidarias de dicha agrupación”.
“Resultando cuestiones que revisten gravedad institucional, corresponde que el suscripto, en el marco de las facultades y obligaciones que tiene esta Fiscalía Federal con competencia Electoral, conforme el art. 146 quinquies del Código Electoral Nacional y los arts. 7 y 8 de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal nro. 27148, ordene la formación de una instrucción preliminar, a fin de determinar si los sucesos recopilados infringen la normativa que regula el proceso electoral”, concluye.
Recordemos que en su momento Milei no solo no desmintió las denuncias, sino que aseguró que “en este espacio se queda el que viene a poner”.