Blasetti: “La Ciudad creció gracias a Secco y la estatización de los servicios”

El histórico concejal de Ensenada y compañero de Gestión del intendente Mario Secco, Luis Blasetti, aseguró que el éxito de la gestión municipal se debió “principalmente a la estatización de servicios”.

  • Blasetti: “La Ciudad creció gracias a Secco y la estatización de los servicios”
  • Blasetti: “La Ciudad creció gracias a Secco y la estatización de los servicios”
  • Blasetti: “La Ciudad creció gracias a Secco y la estatización de los servicios”
  • Blasetti: “La Ciudad creció gracias a Secco y la estatización de los servicios”
  • Blasetti: “La Ciudad creció gracias a Secco y la estatización de los servicios”
  • Blasetti: “La Ciudad creció gracias a Secco y la estatización de los servicios”

Partiendo de la base de que la gestión municipal de Ensenada, encabezada por el Intendente Mario Secco, suele ser fuente de halagos de los intendentes y dirigentes de su mismo color político de ciudades vecinas, el presidente del Concejo Deliberante local, Luis Blasetti, habló sobre las principales transformaciones que se llevaron adelante durante los 20 años de gestión del kirchnerismo.

Cabe destacar que Blasetti integra las listas de Mario Secco desde el año 2003, cuando asumió su primer mandato como intendente luego de hacer una fórmula con la Cámara de Comercio e Industria de Ensenada, de la cual el Concejal es titular.

A raíz de esto, y en el marco de una nueva postulación de Secco, Blasetti aseguró, en diálogo con Después de Mediodía (Radio La Plata FM 90.9): “Hoy Ensenada es una de las 10 ciudades que más creció en la provincia de Buenos Aires, eso se debe a la gestión de nuestro Intendente, a cómo manejó la situación, pero principalmente a la estatización de los servicios”.

“La columna vertebral de nuestra gestión fue estatizar porque cuando entramos a gestión además de una gran deuda, ni siquiera teníamos flota automotor, lo que había era alquilado y los servicios estaban privatizados”, explicó el presidente del Concejo Deliberante.

Y añadió: "Cuando ganamos la intendencia por primera vez fue ir contra el aparato de la política, en su momento quedamos casi empatados en el concejo deliberante y empezamos a pagar la deuda, nosotros teníamos tres presupuestos y medio de deuda”.

Asimismo, teniendo en cuenta que Secco ya lleva dos décadas al mando de la municipalidad de Ensenada, al ser consultado sobre cómo se transmiten las transformaciones logradas en materia de gestión a las nuevas generaciones, el Edil de Unión por la Patria declaró: “Ayer tuvimos una reunión con integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios y les pedimos que transmitan estas cuestiones en los colegios donde hoy los chicos votan, para que les digan cómo estaba Ensenada anteriormente”.

Secco y Blasetti

“Hay muchos chicos de 18 o 19 años que vieron a la Ciudad en su esplendor y no todas las plazas que recorren son las mismas que teníamos nosotros en el 2003”, añadió.

Al mismo tiempo, resaltó: “Todas las plazas de Ensenada fueron hechas nuevas por esta gestión, hoy tenemos hecho el 95% de asfalto y en aquel momento no solo no había asfalto, sino que había zanjas, y ni hablemos de Punta Lara, ahí no había nada”.

En lo que refiere a los logros más recientes de la gestión municipal, Blasetti resaltó la obra de construcción de un microestado para 6 mil personas en Camino Rivadavia, donde también “se está haciendo una autovía, abandonada durante el Gobierno de Maria Eugenia Vidal en el 2015, que es fundamental para la salida camiones porque ahí tenemos la bajada de la autopista”.

Al mismo tiempo recordando los inicios de la gestión en el año 2003, el Presidente del Concejo Deliberante de Ensenada comentó: “Cerca del Camino Rivadavia tenemos el nuevo corralón, que antes no estaba ahí, donde desplegamos toda nuestra flota automotor, compuesta por más de 400 vehículos entre maquinaria pesada y liviana y camionetas que son propias del municipio. Somos ya una empresa de servicios”.

Finalmente, Blasetti destacó que desde un comienzo “Mario Secco no se dedicó solamente al Casco Urbano” de la Ciudad, “recorrimos toda las delegaciones e hicimos obras en cada zona de la Ciudad”.

“Antes en Punta Lara estaba todo privatizado, era todo alambrado. Hoy tenemos fogones, baños públicos y luminaria, donde la gente viene y disfruta del día. También estamos realizando más de 80 cuadras de asfalto para el lado de La Pérgola”, concluyó.

Comentarios
Más de Municipales