Osuna: "Massa y Wado concentran el 90% del electorado del FdT"
El jefe comunal de General La Heras, Javier Osuna, dijo que Sergio Massa y “Wado” de Pedro "se han consolidado en los últimos tiempos. Hoy concentran el 90% del electorado del Frente de Todos (FdT)".
El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, quien pertenece al espacio del Frente Renovador, analizó el escenario electoral y consideró que las figuras de Sergio Massa y de “Wado” de Pedro como precandidatos “se han consolidado en estos últimos tiempos”.
“En materia nacional tenemos un frente que por condición política y por generosidad participativa del gobierno, hay tres o cuatro figuras que son claves, creo que de alguna manera el perfil de Sergio Massa y el perfil de “Wado” de Pedro, son personas que se han ido consolidado en estos últimos tiempos en un escenario que comprende el 90% de la expectativa electoral del Frente de Todos”, comentó en en diálogos con Código Baires, por Radio La Plata (FM 90.9).
A su vez, dijo que tiene muchas expectativas “de que la cosa se vaya ordenando en estas horas que vienen, es muy necesario que eso ocurra”, respecto al armado del Frente de Todos. “Mostrarnos desunidos en un contexto nacional sería para mi una grave equivocación”, agregó.
“Si a todo esto le sumamos desorden político lógicamente la cuestión electoral se pone cuesta arriba, por eso es muy importante que aquellas cosas que podamos resolver rápidamente no se dilaten en el tiempo”, sentenció.
Por otro lado, Osuna mencionó que “la formulación tiene que comprender la expectativa que tiene el 90% del frente de todos y después salir a conquistar a aquellos que pueden quedar con algún malestar, con la realidad en la mano”.
En este sentido, y con relación a los perfiles de Massa y de “Wado”, considero que: “Acá lo que se evidencia es que hay dos potenciales candidatos que piensan en el país y otros que piensan en las candidaturas”.
“Sergio desde que está en el Ministerio, el 95% de su tiempo está dedicado exclusivamente a la gestión. Más allá de todo lo que pasó en el año se ha logrado una estabilización en el país, apostando por una Argentina que crece”, aseguró Osuna.
Con relación a lo provincial, expresó. “Hoy discutir las candidaturas o una interna en la Provincia contra Axel Kicillof, es casi absurdo, porque para mi el es candidato lógico en términos estratégico y real”.
“Tenemos un trabajo que se emprendió de ordenamiento en la Provincia que llevó tiempo y meses de laburo de manera grupal, hemos tenido reuniones permanentes con el gobernador, sería una picardía tener que interrumpir un trabajo que la Provincia necesita consolidar”, dijo.
Respecto a la idea de si cambia la gestión provincial en las próximas elecciones, Osuna, dijo: “Ya lo hemos sufrimos los primeros cuatros años, cuando no se hizo una ampliación de un colegio, no se hizo una obra de cloacas, de aguas, porque creer que va a pasar lo que no pasó, la Provincial hacía tiempo que añoraba un tiempo como este de inversión verdadera”.
“Si se da el cambio de signo probablemente volvamos a tener los problemas que tuvimos antes, con una obra pública reducida que debe estar atado a los criterios de prioridad política”, cerró.