La escena platense del rock under sigue creciendo

La banda de rock, Desembarco, y el solista, Augusto Giannoni, estuvieron en el programa “Quedan solo cuatro”, que emite Radio La Plata 90.9 FM, y contaron cuáles son sus últimas producciones.

  • La escena platense del rock under sigue creciendo
  • La escena platense del rock under sigue creciendo
  • La escena platense del rock under sigue creciendo
  • La escena platense del rock under sigue creciendo
  • La escena platense del rock under sigue creciendo
  • La escena platense del rock under sigue creciendo

El rock platense, under y autogestivo, es un sello distintivo de la ciudad. Los integrantes del grupo Desembarco y Augusto Giannoni estuvieron en el programa “Quedan solo cuatro”, que emite Radio La Plata 90.9 FM, y contaron cuáles son sus últimas producciones y proyectos.

Braian Cardellini, líder y vocalista de la banda de brit rock, Desembarco, que se encuentra promocionando su gira acústica, habló sobre los comienzos del grupo: "Desembarco nació a mediados de 2016 y salió a los escenarios a mediados de 2017, con la intención de romper un poco con lo que estaba sonando y traer el rock británico de los 90 y darle el toque argentino".

Desembarco

La cuota argenta está dada, básicamente, por las letras en castellano, ya que, como
explicó Cardellini, el grupo se nutrió musicalmente de las "influencias de Los Beatles, Oasis, Sex Pistols y Stone Roses".

Su primer álbum fue “Jóvenes por Siempre”, lanzado el 23 de septiembre del año 2019 en todas las plataformas digitales y en formato físico. “Pretendíamos mostrar la necesidad de sentirnos jóvenes, con la idea de que la vida es una lucha constante de lo que uno quiere ser, sin olvidar de divertirse como un niño, ser rebelde como un adolescente pero responsable como adulto”, recordó.

PUBLICIDAD

Su segundo álbum, "¿Dónde quiero estar”, está compuesto por seis temas: “Lo de Hoy”, “Estoy Yendo”, “Mary Jane”, “A las Tres”, “No Es Solo Rock and Roll” y “Donde Quiero Estar”.

El próximo viernes 9 de junio, Desembarco llega a Ensenada continuando su gira acústica. “Elegimos este formato para crear una experiencia más íntima con los seguidores. Decidimos hacer algo distinto, porque más allá de las presentaciones en las radios, nunca grabamos ni hicimos nada así. Es algo difícil, más difícil que el eléctrico, ya que hay que ver cada detalle fino, matices de los temas”, dijo Cardellini.

“Buscamos lo íntimo. Venimos de lugares con 160 personas y estás un poco más alejado”, finalizó.

Augusto Giannoni

Augusto Giannoni es un solista platense, con una carrera que comienza a finales de los años 90' como baterista, cantautor, compositor y multi-instrumentista. Formó parte de bandas como Sortie (2004-2013) o Fantasmagoría (2013-2018) y acompañó a Joaquín Levinton (2015-2016), entre otros proyectos.

En el 2014 inició su versión solista con el formato canción como emblema. Los sonidos que prevalecen en su música son los del rock clásico.

En diálogo “Quedan solo cuatro”, Giannoni contó detalles de su nuevo trabajo discográfico titulado "Hambre de lobos", publicado de manera independiente el 3 de marzo y el video del primer tema, "Silver city".

“Hicimos el primer corte y lo subimos en marzo. Lo fuimos tocando un poco,
como insinuándolo en algunas fechas”, dijo.

Por otro lado, con respecto a la canción explicó que “tiene ese costado oscuro que nos inspiró para generar la idea de lo metafísico, los masones, algo muy típico de la ciudad de La Plata. En eso basamos el clip”.

"Hambre de Lobos" se presenta el próximo jueves 8 de junio en Ciudad de Gatos, el bar ubicado en la clásica esquina de 17 y 71 de la ciudad de La Plata.

La idea es, según el artista, “mostrar este disco en el lapso del año y el próximo hacer la mayor cantidad de videos posibles y salir a tocar fuera de la ciudad para compartir con colegas de otros lugares”.

Comentarios
Más de Municipales