Se conoció la sentencia a Villa: Cuántos años le dieron
El futbolista, Sebastián Villa, estuvo sometido a una causa por violencia de género contra su ex novia, por lo que este viernes se dio a conocer la sentencia en los tribunales de Lomas de Zamora.
Este viernes se dio a conocer en los tribunales de Lomas de Zamora, el veredicto del juicio al que fue sometido el futbolista de Boca Juniors, Sebastián Villa, como acusado de ejercer violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning.
En la audiencia, que empezó pasadas las 13 horas, se leyó el veredicto a cargo de la jueza Claudia Dávalos, del Juzgado Correccional 2 del citado departamento judicial, ubicado en la avenida Presidente Perón al 2400 de ese distrito del sur del conurbano bonaerense, la cual también fue transmitida en directo por el canal de Youtube oficial de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
Finalmente, la justicia dictó la condena a Sebastián Villa quien fue declarado culpable y condenado a dos años y uno mes de prisión de ejecución condicional, por amenazas coactivas en concurso real con lesiones leves calificadas por el vínculo en contexto de violencia de género.
Asimismo, Villa deberá cumplir con diferentes requisitos del juzgado: Presentarse en forma bimestral en el juzgado; no tener contacto con Cortés ni su grupo familiar; no abusar de estupefacientes ni bebidas alcohólicas; hacer un tratamiento psicosocial y talleres por violencia de género.
En su alegato, el fiscal de juicio, Sergio Anauati, había solicitado que el futbolista sea condenado a la pena de dos años y tres meses de prisión de cumplimiento condicional.
Para Anauati, de acuerdo con lo declarado en el marco del juicio por los testigos y por la propia víctima, el hecho ocurrió "el 27 de abril del 2020 en el interior de una vivienda del country Saint Thomas de Canning, cuando Villa le dijo a Daniela Cortés que le iba a arruinar su vida y le dio un golpe de puño en la frente, con un anillo que portaba, para luego tomarla del brazo y posteriormente la arrojó al suelo provocándole, pegándole patadas para provocarle distintas lesiones de carácter leve".
En tanto, el abogado defensor Martín Apolo, había reclamado la absolución de Villa al asegurar que la denuncia en su contra es "falsa". "Eso no se encuentra probado, ni está acreditado que haya existido", afirmó el letrado en relación a las denuncias de amenazas y violencia de género realizadas por Cortés contra su expareja.
El hecho por el que se imputa a Villa
En el debate se ventilan los hechos ocurridos el 27 de abril del 2020 en la casa que compartían Villa y su ex en el barrio privado Saint Thomas, de Canning, los cuales fueron investigados por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, especializada en Violencia de Género.
Cortés denunció haber sido golpeada por Villa a través de un video publicado en las redes sociales, en el que se la ve con sangre en la boca, al tiempo que relató hechos violentos vividos junto al futbolista, a quien califica como "un maltratador, tanto en lo físico como en lo psicológico".
Tras ese episodio, el futbolista se mudó al country "Venado II", también de Canning, en el que supuestamente se desarrolló el segundo episodio por el que fue denunciado en junio del 2021 por el delito de "abuso sexual".
En esa causa, el 12 de mayo la fiscal Vanesa González, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, solicitó su elevación a juicio.