Se difundieron las 10 irregularidades de Maratea: “Quedan como unas ridículas”

Si bien Maratea se desentendió de los hechos, la justicia compartió las 10 irregularidades que complicaría el armado del influencer.

  • Se difundieron las 10 irregularidades de Maratea: “Quedan como unas ridículas”
  • Se difundieron las 10 irregularidades de Maratea: “Quedan como unas ridículas”
  • Se difundieron las 10 irregularidades de Maratea: “Quedan como unas ridículas”
  • Se difundieron las 10 irregularidades de Maratea: “Quedan como unas ridículas”

La Inspección General de Justicia (IGJ) solicitó un interventor urgente tras declarar que el fideicomiso que encabeza Santiago Maratea en la colecta multimillonaria para el Club Atlético Independiente es “irregular e ineficaz”. 

Además, se difundieron un total de diez irregularidades que habrían impulsado a la Justicia a profundizar la investigación de los más de 800.000.000$ que tiene el influencer en su cuenta de Mercado Pago. 

Sin embargo, desde su cuenta de Twitter el mediático juvenil que fue apodado “Santi Manotea” por usuarios de las redes, se defendió de las acusaciones del público asegurando que “están quedando como unas ridículas”, pese a que las medidas judiciales ya se encuentran en marcha. 

"Santi Manotea es tendencia xq IGJ dijo que el fideicomiso presenta irregularidades, ahora les preguntó, alguien leyó cuáles son la irregularidades que marca? Jajajaj lean chicos. Spoiler alert: estan quedando como unas ridículas", escribió en redes.

PUBLICIDAD

Asimismo, se diferenció de las posturas que lo ubican como partícipe de una estrategia que recolecta fondos para las campañas de la derecha nacional, aunque su cercanía a Patricia Bullrich en múltiples ocasiones y las relaciones del club con el sector tiran con fuerza.

Las 10 irregularidades de Santi Maratea en la colecta de Independiente:

  • Inscripción del fideicomiso en Neuquén pese a que el domicilio real de Maratea es en la Ciudad de Buenos Aires y el del club en la provincia.
  • Gastos y honorarios exorbitantes para el fiduciario. Esto refiere al 5% que recibirá Maratea y al apartado previsto para gastos del fideicomiso. Según la IGJ, los montos son excesivos.
  • Falta de inicio del trámite de inscripción.
  • Falta de presentación del poder de la abogada.
  • Captación de ahorro público. Según el artículo 310 del Código Penal, "será reprimido con prisión de uno a cuatro años y multa de dos a ocho veces el valor de las operaciones el que realizare actividades de intermediación financiera sin contar con autorización emitida por la autoridad de supervisión competente".
  • Por invalidez de inscripción, los acreedores personales de deudas que tuviera Santiago Maratea podrían embargar los fondos de la colecta.
  • Cláusulas puramente potestativas que, de manera arbitraria, se cumplen solo si quiere el fiduciario.
  • Que la cuenta recaudadora esté alojada en MercadoPago, vinculada a Mercado Libre y no registrada como entidad financiera sino como proveedora de pagos ante el Banco Central.
  • Rendición de cuentas sin concluir
  • Omisión de la figura legal del "pago con subrogación" en la inscripción, ya que el deudor (Independiente) no será el que pague las obligaciones sino el propio fideicomiso a nombre de un tercero. Para la IGJ, esto constituye una "tentativa de fraude a la Ley".
Comentarios
Más de Información General