La UNMDP comenzó con la Muestra Educativa Itinerante 

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), comenzó con la Muestra Educativa Itinerante, para acercar la oferta académica a toda la comunidad. Los detalles.

  • La UNMDP comenzó con la Muestra Educativa Itinerante 
  • La UNMDP comenzó con la Muestra Educativa Itinerante 
  • La UNMDP comenzó con la Muestra Educativa Itinerante 

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), comenzó con la realización de una nueva edición de la tradicional Muestra Educativa Itinerante, que tiene como objetivo acercar las propuestas académicas a todos los sectores de la comunidad.

Esta edición se presentó en el Centro de Extensión Universitaria de la ciudad bonaerense de Batán. Será la primera de las 12 muestras que se realizarán en toda la región de influencia de esta Casa de Altos Estudios. 

Luego de pasar por Batán, la muestra se trasladará el 2 de junio hacia Parque Camet y el 7 a Miramar.

La Muestra Educativa es realizada con el fin de  poder tener un acercamiento a las distintas unidades académicas, poder conversar con los miembros de ellas y conocer cuestiones relacionadas con cada carrera cómo los planes de estudios, las condiciones de cursada, entre otras.

PUBLICIDAD

Además habrá disponibles stands de información relacionada a becas de ingreso y oferta de deportes. “Así van a poder llevarse una idea más acabada de lo que brinda la universidad para todos los estudiantes”.

“Desde antes de la pandemia entendimos que era necesario que la muestra no solo se desarrollara en el centro de la ciudad, sino que además existiera una muestra que circulara por los diferentes barrios y localidades de la zona para acercar la UNMDP a más estudiantes”, sostuvo Pablo Zelaya Blanco, Coordinador de los centros de extensión de la UNMDP.

En este sentido, agregó que: “En cada una de estas muestras se invita a todas las escuelas secundarias de la zona, pero está abierta a que participe cualquier vecino”. 

Además, Zelaya Blanco comentó que el recibimiento por parte de los vecinos en los centros de extensión es muy bueno ya que se realizan trabajos y proyectos todos los años. 

“Trabajamos desde hace muchos años con las escuelas de esta zona, en abordar problemáticas puntuales de cada uno de estos barrios y de estas ciudades. La intención es articular con las escuelas públicas y que más chicos vean la universidad como una oportunidad en su futuro”, dijo. 

Existen 12 Centros de Extensión en el partido de General Pueyrredón y 4 por fuera, en los partidos de Balcarce, Mar Chiquita, Miramar y Villa Gesell. Los trabajos que se llevan a cabo en cada uno de ellos dependen de las necesidades territoriales, que van identificando los graduados y estudiantes que allí se desempeñan. “Generamos proyectos que se abordan con profesionales, estudiantes y docentes de distintas disciplinas”, explicó Zelaya Blanco.

Actualmente se realiza un proyecto vinculado a salud, como la carpa de Medicina que va rotando por los CEU y proyectos vinculados a ingeniería y energías renovables, entre algunos ejemplos.

“En estas muestras educativas es importante que las carreras, además de contar de qué se trata cada una de ellas, puedan mostrar a través de las vivencias”, dijo el Coordinador de los centros.

Comentarios
Más de Información General