Se puso en marcha una huerta hidropónica
El municipio de Tres de Febrero presentó la nueva huerta de cultivo de hidroponia en el Centro Educativo Ambiental (CEA), que favorece la producción orgánica y sustentable de verduras de calidad.
Con el foco puesto en promover el trabajo local y en equipo, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela visitó la huerta de hidroponia en el Centro Educativo Ambiental (CEA), un tipo de cultivo sin suelo usado para producir plantas con soluciones minerales.
“Me llena de orgullo que en Tres de Febrero podamos tener una huerta propia. Ya no hace falta ir al campo, en el conurbano bonaerense es posible con la agricultura urbana”, expresó el jefe comunal.
El proyecto se realiza en conjunto con el emprendimiento «Campo Chico» de Martín Coronado, en un principio, se van a cultivar distintas especies de lechuga para luego poder innovar y producir otro tipo de verduras. Además, en un futuro, la energía que usa el invernadero será 100% renovable con la instalación de paneles solares.
“Finalmente pudimos llevarlo a cabo, es el inicio de un gran camino en el cual muchos emprendedores y familias del distrito van a poder aprender a tener sobre este tipo de agricultura”, y agregó: “Estas lechugas nacieron acá y van directamente a la mesa de una familia bonaerense, todo sin intermediarios”.
La hidroponia se suma a otras iniciativas impulsadas por la Municipalidad para el cuidado del ambiente, como la promoción de la recolección diferenciada, la instalación de paneles solares en nuestros edificios y el desarrollo de microcréditos para empresas que fomenten proyectos sustentables.
Además, en el CEA se realizan talleres presenciales teóricos-prácticos sobre compostaje domiciliario, reproducción y multiplicación vegetal, entre otros.