Tolosa Paz: "El acampe es un riesgo para los chicos"
La ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, estuvo en Olavarría con una agenda cargada de actividades, pero no faltó la crítica al acampe realizado por la unidad piquetera en Plaza de Mayo.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, estuvo este viernes en Olavarría en una visita que incluyó la presencia en el hogar San Vicente de Paul, en el merendero “Pequeños gigantes” y en el encuentro de integrantes de la producción de alimentos y la agricultura familiar.
A su vez, realizó la entrega de kits deportivos a clubes, la firma de convenios de fortalecimiento y el otorgamiento del Seguro Nacional a Bomberos Voluntarios.
En este sentido, y luego de la jornada de protesta en Plaza de Mayo impulsada por Unidad Piquetera, la ministra desde Olavarría condenó la modalidad del acampe y advirtió que no cuenta con resguardo constitucional por vulnerar los derechos de los niños.
En diálogo con la prensa dijo. “Hay un reclamo de los movimientos piqueteros, fundamentalmente de la izquierda, que en años electorales aumenta los niveles de protesta. Aumentan las marchas, los piquetes, los acampes, a partir de un posicionamiento político – ideológico, como la protesta de ayer”.
En este punto, la ministra diferenció a la UTEP: “Cuando reclama lo hace sobre una cuestión de fondo que es la necesidad de contar con mayores fondos para la asistencia y que ven que es imposible con la meta fiscal que impone el FMI del 1,9% del déficit para este año. Es una discusión más de fondo, que quieren expresarla en la calle y tienen todo el derecho legítimo y constitucional”.
“Soy una ministra que se hace cargo de los problemas y busca el diálogo. Pero le sigo diciendo a Eduardo Belliboni (dirigente del Polo Obrero) que el acampe es una modalidad nueva que no existía en la Argentina. Hace 20 años que en la Argentina el piquete, la movilización y la lucha están establecidos y tenemos resguardo constitucional”, resaltó.
Al mismo tiempo, agregó. “El acampe no corresponde con la presencia de chicas y chicos. El acampe es un riesgo para los chicos y se están privando de poder alimentarse, porque la comida está garantizada en todas las escuelas”.
Por otra parte, Tolosa Paz destacó “30 meses consecutivos de empleo registrado creciente” y reconoció que “tenemos un gran desafío que es formalizar la enorme informalidad laboral que hay en este país”.
Además, aseguró que “no negamos la inflación que es un problema que afecta a toda la población, mucho más a aquellos que no tienen forma de empezar a empujar hacia arriba sus ingresos y que lamentablemente van quedando muy debilitados”.
En ese sentido, Tolosa Paz indicó que es la primera vez que un Estado en la historia del país “invierte el 1,9 del Producto Bruto Interno en la ayuda social”.