Programa Puentes: Ya son más de 40 los Municipios beneficiados
El jefe de Asesores bonaerense, Carlos Bianco, visitó los municipios de Carlos Casares y Pehuajó, para encabezar junto a los intendentes locales distintas actividades en el marco del programa Puentes.
El jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia, Carlos Bianco, visitó los municipios de Carlos Casares y Pehuajó para encabezar junto a los intendentes distintas actividades en el marco del programa Puentes.
En el municipio de Carlos Casares, el funcionario provincial, tuvo su primera actividad en el Instituto N°80 de la ciudad donde junto al intendente, Daniel Stadnik, firmaron el convenio de adhesión del municipio a Puentes.
Con la implementación de este programa, el distrito recibirá un subsidio de $30.000.000 para ampliar el edificio educativo con dos aulas y un hall de acceso. Asimismo, se está trabajando en la incorporación de una nueva oferta de educación universitaria para el distrito.
“Por decisión del Gobernador, pusimos en marcha Puentes, que tiene como objetivo multiplicar los centros universitarios en toda la provincia, a fin de dictar más carreras universitarias y que quienes no puedan o no quieran irse de su lugar de origen tengan la posibilidad de estudiar en su localidad”, explicó Bianco.
También, tras suscribir el acuerdo, el Jefe de Asesores realizó la entrega de notebooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes presentes en el acto. Por medio de esta iniciativa, el municipio de Carlos Casares recibirá un total de 254 computadoras.
A su turno, el intendente Stadnik destacó la decisión del gobernador Axel Kicillof de recuperar el proyecto de Conectar Igualdad y dedicó algunas palabras a los jóvenes: “Estas computadoras son para que las usen en las escuelas, para disfrutar, para todo, porque es un derecho de ustedes. Queremos que estén conectados con la información y con el disfrute, pero también dar igualdad de oportunidades”.
Por otro lado, en la localidad de Pehuajó, Bianco fue recibido por el intendente Pablo Zurro para la inauguración del Centro Universitario, una obra financiada por el Estado provincial a través de Puentes.
Allí, Bianco afirmó: “Durante la campaña de 2019, cuando íbamos al interior y cuanto más nos alejábamos del conurbano y de las grandes ciudades, más se repetía la necesidad de estudiar. Era un reclamo, una necesidad y el Gobernador definió que sea un derecho”.
“Ya hay más de 2.800 alumnos en toda la provincia que están estudiando con esta nueva oportunidad de carreras que financia la provincia de Buenos Aires”, detalló.
Por su parte, Zurro agradeció el acompañamiento de la gestión del gobernador Kicillof y aseguró: “Hay chicos que no se pueden ir a estudiar a otro lugar, pero gracias a Puentes ahora hasta los que pueden no se quieren ir”.
El centro, ubicado en el edificio donde actualmente funciona la Secretaría de Educación, cuenta con dos nuevas aulas para el dictado de clases. Gracias al programa Puentes, el municipio también incorporó dos carreras que ya se están dictando: la Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular, de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
De qué se trata el Programa Puentes:
El Programa Puentes fue presentado en julio del año pasado desde la Universidad Provincial del Sudoeste. En ese momento tanto el gobernador Axel Kicillof como Bianco remarcaron la necesidad de subsidiar infraestructura y equipamiento de centros regionales universitarios y de financiar viáticos y salarios docentes.
El objetivo del programa es, "colaborar con el sistema universitario en el incremento de las oportunidades de acceso a la educación superior universitaria en el territorio provincial".
Puntualmente, el Puentes apunta a distritos con menos de 200 mil habitantes y que se encuentren a más de 50 kilómetros de distancia de un municipio donde haya una universidad.