Kicillof y Massa inauguraron una obra clave para la Provincia
El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el Ministro de Economía Sergio Massa inauguraron un gasoducto en el municipio de Rivadavia. No faltaron críticas a la corte.
En el municipio bonaerense de Rivadavia, dirigido por el frente opositor, el gobernador Axel Kicillof participó de un acto junto al ministro de Economía Sergio Massa, mostrando volumen político de cara a las próximas elecciones.
El encuentro se realizó en el marco del acto de inauguración del Gasoducto de América, una obra clave para la Provincia de Buenos Aires, ya que permitirá reducir los costos logísticos en la provisión de gas para la empresa a Camuzzi Gas, abaratando los costos y extendiendo el suministro para más familias, liberando la capacidad de abastecimiento para las localidades vecinas.
Específicamente, el nuevo Gasoducto permitirá la incorporación de 600 nuevos usuarios en Rivadavia y brindará además capacidad de abastecimiento a 1.500 conexiones de otras localidades como Carlos Tejedor, González Moreno, Berutti y Urdampilleta.
Cabe destacar, que la obra se llevó a cabo con una inversión de 2400 millones de pesos permitiendo que se construya una red de tubos de 72 kilómetros destinados a transportar gas, lo cual permitirá que se dejen de usar los camiones que antes cumplían tal fin.
Durante la inauguración, Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación, destacó: "Esta red de gas significa poder pensar la ciudad de América, que está en el corazón de la provincia, con un suministro energético garantizado”.
“Se acabaron las limitaciones para alcanzar un desarrollo industrial que promueva el arraigo y les permita a las y los jóvenes planificar su futuro aquí, en el lugar en el que nacieron”, añadió”, añadió.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof destacó: “Frente a los sectores que insisten con una mirada centralista de la Argentina y aseguran que nuestra provincia es inviable, nosotros trabajamos para que las vecinas y los vecinos de América cuenten con un acceso seguro y permanente a la energía que necesitan para vivir y producir”.
“Este gasoducto se enmarca en un programa mucho más amplio que tiene que ver con impulsar el arraigo en todas las localidades del interior de la provincia”, destacó el mandatario provincial.
Y añadió: “A partir de ahora, muchos más bonaerenses de Rivadavia y de la región accederán al gas por red que les permitirá vivir mejor en el presente y proyectar también un futuro con más trabajo y producción. Era una necesidad y, por tanto, un derecho que hoy estamos cumpliendo”.
Por otro lado, en lo que respecta al panorama político, Sergio Massa cruzó a la oposición diciendo que “los que gobernamos tenemos que mostrar cómo resolvemos los problemas del presente y no andar perdiendo el tiempo en internas estériles que solo resuelven vanidades políticas”.
Asimismo, en referencia al polémico accionar de la Corte Suprema Justicia al determinar la suspensión de las elecciones en dos provincias, Axel Kicillof precisó: “Ayer vimos de nuevo como los jueces de la Corte Suprema pisoteaban el federalismo de la Argentina, o hay precedente de que cuatro días antes de una elección se anule, eso no es republicano, ni demócrata, ni tiene sentido”.
“Venimos de una época donde el partido judicial se negó a investigar los vínculos financieros, las conexiones políticas en el atentado a Cristina Fernández de Kirchner. Cuatro tipos creen que pueden llevarse puesto un proceso electoral", añadió.
Finalmente, durante la jornada, Massa anunció que el Gobierno Nacional transferirá $15 mil millones a la provincia de Buenos Aires para llevar adelante las obras de la ruta provincial N°33, que conecta a Rivadavia con el municipio de Trenque Lauquen.
Estuvieron presentes la secretaria de Energía, Flavia Royón; el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni; el senador provincial Juan Alberto Martínez; el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso; el interventor de ENARGAS, Osvaldo Pitrau; y el presidente de Camuzzi Gas Pampeana, Jaime Barba.