El INDEC postergó la publicación de los datos de inflación de abril
Desde el ente aseguran que es para “respetar la veda electoral”, ya que se publicará el lunes próximo a que cinco provincias elijan representantes.

Los datos de la inflación del mes de abril, pautados para ser publicados este viernes 12 de mayo por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), fueron postergados para el lunes 15 de este mismo mes, coincidiendo en que se darán después de las elecciones en cinco provincias.
Esto generó polémica y suspicacia debido a que, a pesar de que desde INDEC aseguran que es para “respetar la veda electoral”, se cree puede ser una jugada para beneficiar la imágen de algunos candidatos del oficialismo, debido a que los números que arrojarán no serían alentadores.
Las provincias que pasarán por las urnas este domingo son La Rioja, Misiones y Jujuy. Mientras que, el siguiente, por las que fue suspendida la publicación de los datos de inflación, son La Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego.
La inflación que crece
Luego de que los datos de marzo, de una inflación de un 7,7% sorprendieran hasta a la oposición, el dato de abril es aún una incógnita, porque a la suba de precios se le sumó, durante la segunda parte del mes, la inestabilidad dólar, que osciló por los $500 y que interrumpió a parte de la actividad comercial ante la incertidumbre sobre precios.
Por eso, desde algunos sectores aseguran que los datos de abril podrían tener un impacto directo en la decisión de los votantes del 14 de mayo, y la postergación de esta, protegería a los candidatos oficialistas de aquellas provincias de una derrota inesperada o aún más grande de lo que se esperaba.