Transporte destacó el registró de siniestralidad cero en lo que va del año   

El ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio, habló sobre la temporada sin siniestros viales, remarcó la importancia del Estado y cuál es la discusión que se viene.

  • Transporte destacó el registró de siniestralidad cero en lo que va del año   
  • Transporte destacó el registró de siniestralidad cero en lo que va del año   
  • Transporte destacó el registró de siniestralidad cero en lo que va del año   
  • Transporte destacó el registró de siniestralidad cero en lo que va del año   

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D´Onofrio, lleva adelante de manera diaria distintos operativos de fiscalización del transporte público de pasajeros, con el objetivo de garantizar la correcta circulación por las rutas y caminos bonaerenses.

De esta manera, desde la cartera de Transporte destacan que no sólo no hubo que lamentar víctimas, sino que no se produjeron ingresos en nosocomios por siniestros viales de ómnibus de jurisdicción provincial.

“Tiene que ver con el Estado presente que ha trabajado en controlar todas las unidades que circulaban en la provincia de Buenos Aires en conjunto con todos los organismo nacionales como provinciales”, dijo Jorge D´Onofrio, en diálogo con Código Baires, por Radio La Plata (FM 90.9).

A su vez, mencionó que “esto permitió no haber tenido ningún siniestro con vehículos que tiene que ver con la administración provincial, más allá de que el Ministerio de Trabajo haya detectado un porcentaje de infracciones que tienen que ver con el descanso de los choferes, hizo que los índices contribuyeran a la baja”.

PUBLICIDAD

En este sentido, subrayó: “Antes no había temporada que no apareciera un siniestro grave con una unidad que no estaba habilitada, que quizás salía del conurbano para ir a una ciudad balnearia y que no iba con la condiciones adecuadas y eso nos hacía contar muertos por docenas”.

“Por eso la presencia del Estado, donde se ha incorporado a la Federación de Bomberos Voluntarios para que esté dentro del sistema de prevención, lo mismo con la salud y la fuerza de seguridad. Entre todo lo que hemos logrado es tener controles y además el nuevo actor que tiene que ver con los controles de alcoholemia que eso nos permitió reducir la siniestralidad vial”, remarcó D´Onofrio.

Siguiendo esta línea, el Ministerio de Transporte dijo que la discusión que se viene, es “derecha o derechos”. “Hay dos cuestiones que tienen que ver, una con la gestión que es el boleto universitario gratuito que hoy ya es una realidad en toda la provincia, que no solo hemos comprobado qué es un beneficio para todos los estudiantes sino que ha permitido disminuir la deserción”.

“El segundo tema es el paso multimodal para discapacitado, trasplantados y en lista de espera para trasplante, esto dos casos que es una gran medida, que yo considero que es anti grita, ya hay voces de todo el arco de la derecha, de diferentes versiones de la oposición, que dicen que van hacer eliminados”, apuntó.

Por último, al ser consultado por el acto que encabezó este jueves Cristina Kirchner, el Ministerio dijo: “Creo que fue un momento importante donde se empieza a mostrar la fortaleza del peronismo y del Frente de Todos, lejos de estar en la discusión de los cargos y de los candidatos, lo que planteó Cristina con mucha claridad fue que más allá de los nombre, lo que tenemos que tener es un programa para darle rumbo al futuro de los argentinos”.

“Creo que la puesta en marcha de la escuela no es el ámbito de discusión, porque la discusión se viene dando puertas adentro y realmente siempre que estemos unidos tenemos la mejores chances, lejos del ruido y de la expectativa que se había generado, nadie fue a escuchar hablar Cristina de candidatos, sino de lo que hablo y enfrentar los problema, ponerle nombre y apellido, el resto será parte del estrategia electoral”, concluyó.

Comentarios
Más de Información General