El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar

El aumento del 35% en el monto de la Tarjeta Alimentar fue decidido en una reunión entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Economía, Sergio Massa y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

  • El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar
  • El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar
  • El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar
  • El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar
  • El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar
  • El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar
  • El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar
  • El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar
  • El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar

El Gobierno nacional aumentará el subsidio que otorga la Tarjeta Alimentar del 35%, para paliar la suba del precio de los alimentos.

Además se realiazarán dos nuevos ajustes trimestrales, en los montos de la Tarjeta para las familias con hijos de hasta catorce años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, la Asignación por Embarazo o la Pensión Contributiva para madre de 7 o más hijos/as.

De esta manera, la Tarjeta Alimentar pasará de $12.500 a $17.000 para una familia con un solo hijo o hija de 0 a 14 años que también cobre la AUH, quedará en $26.000 para un hogar con dos hijos y en $34.000 para los que tengan tres hijos.

“Decidimos incrementar la Prestación Alimentar para garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias. Aumentamos los montos un 35% y haremos dos nuevos ajustes trimestrales durante 2023?, mencionó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, que anunció la medida luego de una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

“No vamos a permitir que se especule con la comida de las familias argentinas. Esta medida suma $121.000 millones a la inversión ya existente del Estado nacional para la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes”, continuó el jefe de Estado.

“Alcanzamos a 2.458.238 familias que podrán acceder a alimentos sanos, mejorar su poder adquisitivo y fomentar el consumo interno. Con hambre no hay libertad ni desarrollo posibles. Gobernar es generar igualdad”, concluyó.

PUBLICIDAD

La última actualización había tenido lugar en noviembre. Este beneficio alcanza a 2.413.316 familias titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales un 55,9% tiene un hijo, un 27.7% tiene dos hijos/as y un 16.4% tres o más hijos. Asimismo, la llegada del aumento abarcará a 4.046.899 niños, entre las cuales 3.906.024 son menores de 14 años, 67.353 tienen alguna discapacidad, y 73.522 son bebés.

La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, es el segundo programa en importancia de la cartera de Desarrollo Social, después del Potenciar Trabajo. Se trata de un beneficio destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y madres con más de 7 hijos, para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.

Comentarios
Más de Información General