Cata de Vinos: Paula Lico te cuenta que es un sommelier
Bajo el conocimiento popular un sommelier es un experto en vinos, pero eso es una parte muy pequeña del espectro. Por eso, la presidenta de la Asociación de Sommeliers de la Provincia de Buenos Aires, Paula Lico, explicó de qué se trata esta profesión.
Ante la pregunta ¿qué es un sommelier?, la mayoría de las personas responden que se trata de una persona experta en vinos que suele trabajar en restaurantes o en bodegas , pero no se conoce muy bien los diferentes espacios laborales existentes en el área.
A raíz de esta situación, Paula Lico, presidenta de la Asociación Civil de Sommeliers de la Provincia de Buenos Aires (ACSBA), explicó en qué consiste su profesión y cuáles son los diferentes formas de inserción en el ámbito laboral.
“El trabajo de sommelier puede ser muy variado porque la profesión no solamente abarca lo que tiene que ver con un profundo conocimiento de todos los países productores de vino, de todas las regiones productoras del vino, de las legislaciones y de las características de los varietales”, declaró Paula en diálogo con Salvando las Distancias (Radio la Plata FM 90.9).
Sobre las demás especializaciones existentes en la carrera de un sommelier, Lico manifestó que si bien el profundo conocimiento sobre los vinos “comprende 70%" de la profesión, también se pueden catar “whisky, tabaco, todos los chocolates, té y aceite de oliva”.
Asimismo, Paula resaltó que dentro del ámbito de los vinos existen diferentes salidas laborales para un sommelier.
“Puede dedicarse a la comunicación del vino, puede trabajar en un proyecto personal desde una vinoteca y también puede trabajar en el piso de algún restaurante a cargo de la comercialización y de la presentación de todos los vinos”, dijo la Presidenta de la ACSBA.
Y añadió: “También pueden hacer degustaciones de algunas bodegas o estar también en la profesión libre tratando de no depender de una vinoteca, desde una bodega o desde un restaurante y rotando como en distintos lugares”.
Cabe resaltar que dentro de la carrera de sommelier las pasantías son una parte muy importante para ganar experiencia en el terreno. Según Paula estas se pueden realizar en “una feria de vinos o en algún restaurante acompañando al jefe sommelier”.
¿Cómo evalúa un vino un sommelier?
Por otro lado, sobre el método que se utiliza en las degustaciones, Paula Lico explicó que se utiliza el “método deductivo del vino”,”en el cual hay ciertos parámetros que son objetivos porque es un método deductivo inductivo”.
“Nosotros no le hacemos caso a nuestra intuición, simplemente recopilamos la información que la copa nos da y la metemos en un casillero, entonces es información muy objetiva”, añadió la Titular de la ACSBA.
Asimismo, un dato relevante es que Argentina está dentro del top 10 mundial de mejores productores de vinos, por lo que "es muy difícil no tener los elementos para hacer una buena descripción del vino para el consumidor", dijo Paula.
Sobre esto, la Presidenta de la Asociación Civil de Sommeliers de la Provincia de Buenos Aires manifestó: “Yo no veo muchos vinos malos en el mercado, creo que hay vinos con distintos perfiles y también hay consumidores que les gustan los distintos perfiles del mundo. No a todos les gusta un vino más delicado con sabores más singulares, entonces yo creo que hay mucho mercado para muchos paladares”.
Cabe recordar que el 13 y 14 de octubre del 2022 la Asociación que comanda Lico llevó a cabo Catar La Plata, una gran feria de degustación que se realizó en el Pasaje Dardo Rocha.
Allí hubo alrededor de 100 stands, no solo de productores de vinos de diferentes partes del país, también hubo degustaciones de aceites de oliva, infusiones, cerveza y dulces artesanales, hidromiel, gin y muchas cosas más.
A raíz de esto, Paula confirmó que este 2023 se volverá a realizar la feria Catar, aunque aún no está confirmada la locación.