Encuestas: Alberto pierde apoyo

Informes realizados por CB Consultora y la Universidad Nacional de la Matanza reflejaron que la Gestión de Alberto Fernández tiene alarmantes cifras de opinión negativa.

  • Encuestas: Alberto pierde apoyo
  • Encuestas: Alberto pierde apoyo
  • Encuestas: Alberto pierde apoyo
  • Encuestas: Alberto pierde apoyo
  • Encuestas: Alberto pierde apoyo
  • Encuestas: Alberto pierde apoyo
  • Encuestas: Alberto pierde apoyo
  • Encuestas: Alberto pierde apoyo
  • Encuestas: Alberto pierde apoyo

Dos encuestas que midieron la imagen pública de los principales candidatos a presidente, realizadas por la Secretaría de Medios y Comunicaciones de la Universidad Nacional de la Matanza y la consulta privada CB, evidenciaron una baja en la popularidad de Alberto Fernández.

En concreto, el informe de la Secretaría de Medios y Comunicaciones, reflejó que la imagen del actual Presidente es mayoritariamente negativa, ya que el 65,6% de los entrevistados manifestó que tiene una imagen negativa del Gobierno de Alberto Fernández.

Asimismo, esto se correlaciona con la principal preocupación social que evidenció esta encuesta, según el 70 por ciento de los participantes la inflación, el precio de los alimentos y otros gastos del hogar son su principal preocupación.

Recordemos que el índice inflacionario tuvo una suba durante febrero, luego de que en los últimos meses se haya logrado una pequeña merma. A finales del 2022 el IPC bajó hasta dos puntos.

Paralelo a eso, un informe de la consultora D’Alessio Irol y Berensztein, realizado durante el mes de diciembre, reflejó un repunte en la imagen pública de Alberto Fernández, debido a que en ese entonces la imagen buena o muy buena del Gobierno nacional pasó del 23% al 25%.

En esta oportunidad, luego de un nuevo repunte de la inflación, Alberto acumuló el 64,4% de imagen negativa. Y a esto se sumó que el 59,4 por ciento de los entrevistados manifestó que prefiere que cambie el Gobierno por un espacio opositor, mientras que el 29,9% optó por que continúe el espacio actual pero con un nuevo presidente/a.

PUBLICIDAD

Solamente el 10,7% de todas las personas alcanzadas por el informe manifestaron que luego de las elecciones quieren que continúe gobernando el actual Presidente.

Por otro lado, la figura mejor posicionada del oficialismo, según la Universidad de la Matanza, es Cristina Fernández de Kirchner con casi 36 puntos de imagen muy positiva. Sin embargo la Vicepresidenta no superó a dos de los candidatos de la oposición.

Dentro del PRO, Horacio Rodríguez Larreta midió 49,5% de imagen muy positiva, mientras que en segundo lugar quedó la presidenta del partido, Patricia Bullrich, con el 45,2%.

En Provincia: Bajó Alberto y subió Massa

Por otro lado, una encuesta realizada por CB Consultora reflejó que la imagen positiva de Alberto Fernández bajó en la mayoría de los municipios bonaerenses, además de que Sergio Massa está creciendo en popularidad dentro del Conurbano.

El estudio que midió la imagen de los principales candidatos nacionales en los municipios de la provincia, teniendo en cuenta los resultados de diciembre del 2022, arrojó que la positividad de los vecinos para con el presidente Alberto Fernández bajó en 19 de los 24 municipios sondeados.

Alberto mejoró su imagen solamente en Vicente Lopez, Berazategui y Florencio Varela, en este último el presidente tiene el apoyo del 49,5% de los entrevistados, cuando en diciembre había sacado el 46 por ciento.

Asimismo, en los municipios de Ituzaingó y San Miguel no hay registro de una baja o suba de popularidad, debido a la falta de datos de meses anteriores.

Por otro lado, sorprendió el salto de imagen positiva que pegó el ministro de Economía, Sergio Massa, en Tigre, Lomas de Zamora, La Matanza, Escobar, Merlo, Avellaneda, General San Martín, Quilmes, Lanús y Vicente Lopez.

Específicamente, Massa obtuvo más apoyo en el municipio de Tigre, con un 52,9% de imagen positiva. Con estos resultados, el líder del Frente Renovador es el posible candidato del Frente de Todos que más popularidad ganó en el Conurbano bonaerense.

Asimismo, la encuesta de CB arrojó un dato preocupante para los radicales, debido a que uno de los potenciales candidatos a presidente, el neurólogo, Facundo Manes, es desconocido por gran parte de los entrevistados.

Manes alcanzó más del 48% de desconocimiento en algunas comunas, cosa que indudablemente lo llevará a redoblar la apuesta en suelo bonaerense.

Comentarios
Más de Política