Kicillof propone a Marisa Herrera para completar las vacantes en la Corte provincial

El nombre de Marisa Herrera, abogada feminista cercana al kirchnerismo, que también sonó para la Corte nacional, pica en punta para ocupar la vacante en la Corte provincial.

  • Kicillof propone a Marisa Herrera para completar las vacantes en la Corte provincial
  • Kicillof propone a Marisa Herrera para completar las vacantes en la Corte provincial

El gobernador bonaerense Axel Kicillof busca cubrir las tres vacantes que existen en la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. El objetivo es que, al menos dos de los cargos, sean ocupados por mujeres para avanzar en la paridad de género, una asignatura pendiente en el máximo tribunal.

La Corte provincial está integrada por siete ministros, pero en la actualidad sólo tiene cuatro integrantes, con lo que alcanza el quórum mínimo para funcionar.

El nombre de Marisa Herrera, Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Especialista en Derecho de Familia, suena como una posible candidata a ocupar dicho cargo, ante esto y en diálogo con Código BAIRES, por Radio La Plata (FM 90.9), Herrera dijo: “Yo creo que es una apuesta para repensar el poder judicial”, y agregó: “Me parece que son ámbitos de grande transformaciones que se dan con miradas distintas”.

También, Herrera expuso su visión sobre la justicia. “Una buena justicia debería ser preventiva para no caer en el derecho penal, entonces creo que hay que repensar y revisar en serio la justicia, si terminamos cayendo en el derecho penal”.

PUBLICIDAD

En esta línea, sostuvo que: “El punto inicial, del nuevo código, fue con la ley de matrimonio igualitario, y no importa lo numérico, sino lo simbólico y la ampliación de derechos y el reconocimiento de las diversidades”.

“Qué corte queremos, de qué perfil de magistrados queremos, esa formación en derechos qué perfil te da, qué tipo de conocimiento tienen sobre los derechos sociales, sobre los más vulnerables, hay que animarse a preguntar qué perfil de abogado y magistrados queremos”, mencionó Herrera.

En este sentido, aseguró que: “A mi lo que me importa son los perfiles en clave colectiva, no importa la persona por la persona en sí, sino por los proyecto que hay detrás por una mirada de política judicial, ahí está la clave” .

“Para que se quiere los lugares, para hacer que, siempre se construyo el derecho de una visión individualista, y quienes venimos trabajando hace muchos años en clave de derechos humanos, venimos pensando en un proyecto de política judicial diferente”, concluyó.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Axel Kicillof
Comentarios
Más de Política