Monotributo Tech: Diputados comenzó a tratar el Proyecto

Diputados nacionales comenzaron a tratar el proyecto del Monotributo Tech, con el propósito de facilitar el trabajo registrado en el ámbito de la tecnología.

  • Monotributo Tech: Diputados comenzó a tratar el Proyecto
  • Monotributo Tech: Diputados comenzó a tratar el Proyecto
  • Monotributo Tech: Diputados comenzó a tratar el Proyecto
  • Monotributo Tech: Diputados comenzó a tratar el Proyecto
  • Monotributo Tech: Diputados comenzó a tratar el Proyecto

La comisión de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara baja nacional, comenzó a discutir el proyecto que propone la creación de un régimen cambiario y simplificado, destinado a los pequeños contribuyentes tecnológicos.

Bajo el nombre de Monotributo Tech, esta iniciativa tiene como propósito establecer un “régimen tributario integrado y simplificado (“Mono-Tech”) relativo al impuesto a las ganancias, al impuesto al valor agregado y al sistema previsional, destinado a los Pequeños Contribuyentes que realicen actividades de la economía del conocimiento”.

En este marco, la comisión que preside el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, inició con la discusión en torno al proyecto con la presencia de varios invitados del ministerio de Economía.

Cabe remarcar, que la creación del Monotributo Tech también implicaría instaurar un régimen cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos. Esta medida fue propuesta teniendo en cuenta que gran parte de los trabajadores de la tecnología son empleados o prestadores de servicios de empresas extranjeras, por ende cobran sueldos en moneda extranjera.

PUBLICIDAD

Este régimen cambiario, permitirá que los beneficiarios queden exceptuados de liquidar las divisas percibidas, siempre y cuando estas hayan sido adquiridas por actividades que estén comprendidas en el Mercado Libre de Cambios (MLC).

La principal razón para impulsar la medida, suscribe a la necesidad de crear un esquema ágil, que le permita a este tipo de trabajadores tributar de manera sencilla en el país, dejando como resultado un incremento en el ingreso de divisas y un descenso en los casos de evasión fiscal.

Monotributo Tech en Diputados

En esta oportunidad, los diputados iniciaron exponiendo su posición en torno a esta iniciativa. Por su parte el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, precisó los motivos de la reunión que inició este miércoles.

"La idea de hoy es realizar una reunión informativa en la que vamos a tratar de recibir la máxima información posible, por eso tenemos la presencia de tres funcionarios del Ministerio de Economía", manifestó el Diputado.

En este sentido, el secretario de Financiamiento y Regulación de la Economía del Conocimiento, Eduardo Kutner, declaró “Este proyecto de ley parte de una serie de medidas y estrategias que tiene el Gobierno a través del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Economía del Conocimiento para generar empleo e ingreso de divisas”.

Según Kutner, el Monotributo Tech alcanzará a un “sector importante” para la economía argentina, que conforma un “ecosistema que va a seguir creciendo en el país”.

Asimismo, otra invitada a la reunión informativa en la Cámara de Diputados fue la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini, quien por su parte realizó precisiones técnicas correspondientes al proyecto.

“Los fundamentos técnicos se basan en la exportación de servicios y la inclusión de competidores en deportes electrónicos que es un universo muy atractivo y origina contribuyentes que van a poder incorporarse en la economía formal”, informó Balestrini.

Además, la Subsecretaria de Ingresos Públicos comunicó que para entar dentro del régimen cambiario, los ingresos de la persona deben ser producto de “la exportación de servicios comprendidos en la ley de Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, y también, en cualquier prestación de servicios”.

“La condición es que los cobros sean provenientes del exterior e inferiores o iguales al equivalente a 30 mil dólares devengados en los últimos doce meses”, remarcó.

En esté misma línea, Balestrini habló sobre la incorporación de los E-sports al proyecto de ley del Monotributo Tech, y declaró que son un “universo muy atractivo e incipiente y que no se había tenido en cuenta hasta este momento y es una muy buena oportunidad e incentivo a jóvenes para incorporarse a una economía formal”.

Comentarios
Más de Información General