Norman Briski sobre su papel en Argentina 1985: “Los actores somos expresiones de las mayorías”
El actor Norman Briski, que interpretó a “el Ruso” en la película Argentina 1985, precisó como fue encarnar ese papel y habló de la antesala a los premios Óscar.
En la película Argentina 1985, el actor Norman Briski interpretó a “el Ruso”, un hombre mayor que aparece como una guía del fiscal Julio César Strassera, encarnado por Ricardo Darín.
Recientemente, la película que narra el famoso juicio a las Juntas Militares de 1985 ganó el Globo de Oro, en la categoría a mejor película extranjera y aguarda a que en el mes de marzo se produzcan los Óscars, ya que fue seleccionada para competir por el premio a la mejor película internacional.
En este marco, el actor Norman Briski dialogó con Código Baires (Radio La Plata 90.9), y manifestó como fue la labor de los actores durante la realización del film.
En ese sentido, Norman declaró que a pesar de su extensa carrera, puesto que lleva décadas dedicándose a la actuación, es la primera vez que lo llaman “cada dos segundos” para felicitarlo por su papel en Argentina 1985.
A raíz de esto, aseguró que la emoción del público con el elenco se dio a causa de que “los actores son expresiones de las mayorías”. Y en ese sentido declaró: "La historia argentina es dura, es difícil y en Argentina 1985 se siente eso. Nosotros nos inspiramos en todo lo que significa reivindicar y luchar para que haya justicia”.
Cabe resaltar que personaje de “el Ruso” que interpretó Norman Briski siempre apareció en pantalla acompañado por Strassera (Darín), por lo que ambos actores tuvieron que desarrollar constantemente una dinámica en conjunto a la hora de grabar.
“Todas las escenas las he tenido con Ricardo (Darín), que es un excelente compañero de trabajo. Es una persona amable, cordial que acompañó mi trabajo, porque como era más accidental lo que yo tenía que hacer me ayudaba a entrar en el clima”, manifestó Briski sobre su compañero de elenco.
1985 oficialmente nominada a los Óscar
Este martes, se anunció que Argentina 1985 quedó seleccionada para competir en la categoría a mejor película internacional en los Óscar 2023. Con esto se generó gran expectativa en torno a que Argentina consiga el tercer premio de la Academia.
Actualmente la República Argentina es el único país latinoamericano que tiene dos Óscar, uno por la película "La Historia Oficial" (1985) y el segundo fue para "El Secreto de sus Ojos" (2009), también protagonizada por Darín.
A raíz de la noticia, Ricardo Darín manifestó su emoción ante la posibilidad de conseguir el segundo Óscar de su carrera. “No me había subido mucho a la máquina de la ansiedad, hasta ahora que nos prendimos a la TV a ver qué pasaba y sí, es una alegría, claro”, declaró el actor.
Los Óscars están programados para el 27 de marzo, luego de dos años donde la industria del cine se vio bastante golpeada por la pandemia del Covid-19.