El Gobierno retrucó a CFK por la seguridad y Kicillof no lo dejó pasar

La portavoz presidencial Gabriel Cerutti desmintió los dichos de la Vicepresidenta sobre la distribución de los gendarmes, y desde el entorno de Kicillof negaron las declaraciones del oficialismo nacional.

  • El Gobierno retrucó a CFK por la seguridad y Kicillof no lo dejó pasar
  • El Gobierno retrucó a CFK por la seguridad y Kicillof no lo dejó pasar
  • El Gobierno retrucó a CFK por la seguridad y Kicillof no lo dejó pasar
  • El Gobierno retrucó a CFK por la seguridad y Kicillof no lo dejó pasar
  • El Gobierno retrucó a CFK por la seguridad y Kicillof no lo dejó pasar

El 17 de noviembre en el acto por el Día de la Militancia que se llevó a cabo en el Estadio Diego Armando Maradona en La Plata, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner centró gran parte de su discurso en la seguridad a nivel nacional, enfocándose en la mala distribución de la gendarmería por parte de Gobierno y sus antecesores.

"Todavía no sé por qué no podemos volver a hacer lo mismo, en vez de tenerlos en medio de la Patagonia nadie sabe qué", declaró la mandataria.

Ante estas observaciones, provenientes de quién fué catalogada por un amplio del FDT provincial como la figura que más consenso genera, el círculo del presidente Alberto Fernández no se quedó callado.

En su habitual conferencia de prensa la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, retomó la polémica que abrió CFK en torno a las falencias del Gobierno en materia de seguridad.

Según Cerruti, "la seguridad, no solo en la Provincia de Buenos Aires, sino en el país, es una preocupación constante del Gobierno nacional y se llevan adelante tareas conjuntas".

Asimismo, sobre la distribución de los gendarmes precisó que las fuerzas federales "tienen que ser pedidas por los gobiernos provinciales, tienen que ver con sus estrategias de seguridad".

PUBLICIDAD

En ese sentido, la portavoz sentenció el apoyo del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a los dichos de la Vicepresidenta. "Si el pedido lo hace la Provincia, el ministro lo analizará", manifestó.

Cabe aclarar que el ministerio de Seguridad de la Nación se encuentra bajo el mando de Anibal Fernández, quien en varias oportunidades ha sido defensor de la gestión de Alberto dentro de la interna del FDT.

Por su parte desde la casa de gobierno bonaerense confirmaron el apoyo de Kicillof a las precisiones de Cristina Fernández de Kirchner y resaltaron que la necesidad de incorporar a las fuerzas federales para reforzar las patrullas del conurbano es "algo que se reclama desde el día 1 de Gobierno, tanto a (Sabina) Frederic primero y a Aníbal después".

Municipios le piden al Gobierno más inversión en seguridad

Dentro del esquema de reclamos para con la inseguridad, la infraestructura para alcaldías y cárceles hizo su aparición en la agenda de los municipios bonaerenses.

A raíz de esto, el gobierno de Axel Kicillof le solicitó al la gestión nacional un incremento en la ayuda financiera para construir cinco alcaidías y dos penitenciarias en seis partidos del conurbano bonaerense: Tres de Febrero, Mercedes, Moreno, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza.

Esto de dió debido a que los convenios para la construcción de dichos edificios fueron firmados en el 2021, lo que generó la necesidad de ampliar los montos a invertir.

Finalmente, varios jefes comunales oficialistas redactaron un reclamo en conjunto para que la nación aumente la inversión "para seguir dotando a los municipios de equipamiento y personal para la prevención del delito".

     
Comentarios
Más de Política