Kicillof en Coronel Suárez: "Esto empezó con Cristina, lo suspendieron y nunca lo terminaron"
La obra del edificio escolar inaugurado comenzó en 2015 y durante 4 años se paralizó. Dieron sus declaraciones Axel Kicillof, el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni y el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero.
Axel Kicillof presenció la inauguración del edificio de la Escuela Secundaria N°5 de Coronel Suárez donde hubo crítica a la gestión anterior. El gobernador bonaerense estuvo junto al intendente Ricardo Moccero; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y demás funcionarios bonaerences y municipales.
Allí, Kicillof enfatizó: "La anterior gobernadora que ahora es candidata por la capital, se cambió de distrito de nuevo, en los 4 años de gobierno de Macri y de Vidal se hicieron 65 escuelas y fue el gobierno que más nos endeudó en la historia de este país, de 100 mil millones de dólares a ver si alcanza una escuela. Esto empezó en el gobierno de Cristina, lo suspendieron y nunca lo terminaron. Tuvimos que venir nosotros a terminar esta escuela. apuntó.
“Estamos a punto de llegar en 3 años, el doble de las escuelas que hizo el gobierno interior en 4, en una pandemia y ahora en una guerra porque también nos dejó ese agravamiento que nos produjo muchísimas complicaciones”, expresó el Gobernador. Acto seguido destacó: “ Este es el edificio 116 y al ministro (Sileoni) lo están esperando para inaugurar el 117 allá. Mañana vamos a estar inaugurando en Quilmes la escuela 118”.
Cabe destacar que la obra comenzó en 2015 y luego fue frenada durante la gestión de la ex gobernadora Vidal. La misma demandó una inversión total de $120 millones donde se logró construir seis aulas, dependencias administrativas, sanitarios y un patio. Además, se proyectó para el futuro una segunda etapa de ampliación de las instalaciones.
twitter.com/Kicillofok/status/1595465357766139908Por último, Kicillof resaltó que “donde algunos sectores ven un gasto, nosotros vemos una inversión para que se cumplan los derechos que van a permitir que tengamos una Argentina y una provincia mejor”. “La educación es lo que cambia el futuro, por eso estamos aquí para invertir y garantizar el derecho de las y los estudiantes ”, concluyó.Estuvieron presentes: Gustavo Trankels, jefe del distrito 19 de Vialidad Nacional; Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca; el concejal Néstor Carbini; y el dirigente municipal Gabriel Godoy. A su vez, acompañaron la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de gabinete distrital, Mauro Moccero; y la directora de la institución, Liliana Villarreal.
“Con una gestión que ha puesto a la educación pública en el centro de las prioridades, compartimos la emoción de una comunidad que es consciente de que buena parte de su destino está dentro de las escuelas. Aquí, en este nuevo edificio escolar, se crearán más posibilidades para que las y los estudiantes puedan tener una vida mejor”, sostuvo Sileoni, quien participó también de la inauguración del edificio de la Escuela Secundaria N°10 en Villarino.
El municipio recibió la colaboración de Provincia
Se trató del edificio escolar número 116 a través del programa Escuelas a la obra. La escuela fue creada en 2007 y se incorporaron 167 estudiantes donde tuvieron que compartir parte de las instalaciones con la Escuela Primaria N°5. Asimismo, representó un emblema para la localidad ya que es la única secundaria de Santa Trinidad a la vez que triplicó su población durante los últimos dos años. Por su parte, el intendente Moccero anticipó que “a pesar de que los Gobiernos deben tener continuidad, aquí se paralizaron las obras de esta escuela durante cuatro años, como consecuencia de una gestión a la que no le interesaba la educación”. “Hoy tenemos nuevamente el apoyo de la Nación y de una Provincia que apuesta a la educación pública y las obras que permiten cumplir los sueños de nuestro distrito”, sostuvo.Participaron también el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el director Provincial de Educación Secundaria bonaerense, Gustavo Galli; el diputado provincial Alejandro Dichiara; los intendentes de Tornquist, Sergio Bordoni; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Daireaux, Alejandro Acerbo; y de Benito Juárez, Julio Marini.