Kicillof estuvo en Mercedes recuperando el edificio del Registro Civil
A su vez, el gobernador Axel Kicillof inauguró el Jardín de Infantes Rural N°7 de Mercedes.
Axel Kicillof puso la firma para la refacción del edificio del Registro de las Personas y el Patronato de Liberados de Mercedes. También, se firmó la incorporación del municipio al programa “Mi Identidad, Mi Derecho”, se trata de una iniciativa que busca mejorar e incentivar los trámites para la obtención de DNI.
“Con un Registro Civil en cada una de las localidades que lo necesitan, logramos que los vecinos y vecinas no tengan que recorrer cientos de kilómetros para realizar los trámites de acceso a la ciudadanía y la identidad, que es el primero de los derechos”, indicó Kicillof.
Hace tres años el Registro Civil operó en dos oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y con una inversión de 25 millones de pesos, se retomó con el reacondicionamiento de sus instalaciones para abrirlas al público nuevamente.
twitter.com/Kicillofok/status/1590062540503289857“Este edificio estuvo cerrado durante muchos años. En plena pandemia se empezó a trabajar, se terminaron los trabajos y hoy ya está en funcionamiento”, expresó Ustarroz, intendente de Mercedes, a la vez que resaltó que “fue una de las tantas obras que junto a la Provincia se están realizando en Mercedes”.
Los trabajos fueron realizados en el marco del Plan 6 por 6, que prevé poner en valor delegaciones del Registro Civil en distintos municipios de la provincia. Este año ya se revalorizaron 41, al tiempo que se inauguraron cuatro nuevos edificios en Máximo Paz, Wilde, Marcos Paz y 30 de Agosto.
Participaron de las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; el subsecretario de Asuntos Municipales, Santiago Révora; el director del Registro Provincial de las Personas, Mariano Ríos Ordoñez; el diputado bonaerense Matías Molle; y el titular del Registro Civil en Mercedes, Ciro Rebagliati.
Inauguración del Jardín rural N° 7
twitter.com/Kicillofok/status/1590045404527460353“Hemos puesto en valor esta escuela e inaugurado este jardín porque somos parte de un Gobierno que entiende que el acceso a la educación genera un cambio profundo en las perspectivas de nuestra sociedad y, sobre todo, de quienes más lo necesitan”, aclaró Kicillof y añadió: “Con estas instituciones, estamos garantizando el derecho de familias de trabajadores y trabajadoras del ámbito rural, quienes merecen contar con las mismas oportunidades que tienen todos y todas las habitantes de cada esquina de la provincia”.
En ese sentido, el Gobernador subrayó que “es muy importante que, quienes realmente generan gran parte de la riqueza en el interior de la provincia, tengan educación y salud en el lugar en el que viven”. “En este momento en el que se está discutiendo nuevamente qué modelo de país queremos, nosotros promovemos una provincia en donde haya escuelas, hospitales y un Estado presente para reconocer derechos en cada lugar donde se lo necesite”, destacó.
El JIRIMM N°7 comparte instalaciones con la Escuela Primaria N° 29 y cuenta con una matrícula inicial de cuatro estudiantes, con perspectivas ahora de seguir creciendo en beneficio de los vecinos y vecinas del Paraje “La Verde”, zona cercana a la localidad de Tomás Jofré.
Por su parte, el intendente Ustarroz expresó: “Con este jardín y esta escuela que estuvo cerrada durante muchos años, se observa la importancia del arraigo. Aquí hay un Estado que está cerca de nuestro pueblo y que le permite proyectar el futuro a través de la educación”. “Vamos a seguir trabajando en la construcción de un futuro mejor, en el que la educación, el empleo, la vivienda y el desarrollo de la comunidad sean los ejes centrales”, sostuvo.
Para su puesta en funcionamiento fue necesario primero solucionar distintas problemáticas que padecía el edificio escolar desde 2017, cuando un árbol cayó sobre las instalaciones como consecuencia de un temporal. Tras años de abandono, se retomó la iniciativa hasta obtener las certificaciones necesarias y el acto de habitabilidad.
El polo educativo obtuvo conexión a internet en el marco del programa Escuelas Conectadas, en tanto que fue equipado con mobiliario nuevo y útiles escolares. La escuela fue pintada en jornadas solidarias con la comunidad y, como parte del plan Escuelas a la Obra, se llevó a cabo la instalación de gas. En Mercedes, se invirtieron 116 millones de pesos en obras de readecuación, refacción, instalación de gas y calefacción, agua, electricidad y sanitarios en 31 establecimientos.
“Este es un acontecimiento muy esperado por nuestra comunidad educativa. Nos llena de emoción recibir a niñas y niños para guiarlos en sus primeros pasos hacia la escolarización”, afirmó la directora Carruther, al tiempo que valoró que “con dedicación y amor, buscaremos siempre la calidad educativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje”.
Por último, Kicillof manifestó que “esta inauguración es un ejemplo de cómo podemos seguir contribuyendo para garantizar una vida mejor a los y las bonaerenses”. “Tener acceso a la educación es tener la posibilidad de luchar por el derecho a un futuro mejor”, finalizó.