2do año consecutivo: Bahía Blanca lideró el ranking de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina

Bahía Blanca se ubicó en el primer puesto junto con CABA, Godoy Cruz, General Puyrredón, Mendoza y Olavarría.

2do año consecutivo: Bahía Blanca lideró el ranking de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina
Bahía Blanca consiguió el primer puesto en el Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas, ranking que indicó el estado actual de la liberación de datos en localidades de todo el país. De la misma forma que en el último relevamiento realizado (2021), mantuvo el 100% de valoración positiva en acceso a ordenanzas, presupuesto, lugares públicos, gasto público, límites administrativos, funcionarios, compras y contrataciones, transporte, resultados electorales, obras públicas, ambiente, comercio, género, pedidos de AIP, declaraciones juradas y pauta publicitaria. Esta fue la séptima edición del índice de Ciudades Abiertas en donde Bahía Blanca se ubicó en el primer lugar junto a CABA y los municipios de Godoy Cruz, General Pueyrredón, Mendoza y Olavarría.

Municipios activos para el acceso a la información

Pablo Romera, secretario General del Municipio, expresó: “Celebramos este reconocimiento porque es un premio a más de siete años de trabajo. Sabemos que estas políticas públicas son esenciales para construir un buen gobierno, pero también somos conscientes de que todavía falta y mucho. No nos conformamos y queremos seguir impulsando acciones que permitan afianzar nuestra idea de transparencia como política de Estado”. Además añadió: “Se tuvieron en cuenta 16 indicadores y 90 subindicadores, y Bahía cumplió con el 100%. El acceso a la información pública es fundamental, los vecinos tienen derecho a saber en qué se invierten los recursos, por eso es imperioso que todos los organismos estatales abran sus datos al público y sean transparentes” concluyó.

Orgullo bonaerense: Líder en e-gobierno

Bahía Blanca se ubicó en el podio con respecto al desarrollo municipal de E-Gobierno evaluado por el Observatorio para el Desarrollo Digital de Fundacion PadEl Índice Municipal de Servicios en Línea, detalló el desarrollo municipal de E-Gobierno de los principales municipios del país. Los indicadores que evaluaron fueron:
  • Funcionalidad Tecnológica
  • Provisión de Contenidos
  • Prestación de Servicios en Línea
  • Comunicación y Participación
De 40 comunas examinadas,2 lograron el resultado Superior (Córdoba y Bahía Blanca); 11 municipios se obtuvieron el nivel Alto y 23 distritos consiguieron un nivel Medio y 4 en el Bajo.
TÓPICOS RELACIONADOS
#Buenos Aires provincia
Comentarios
Más de Municipales