Moretti: "Hay más de 11 mil beneficiarios que perciben una jubilación mínima"

Aseguró la directora del IPS, Marina Moretti. Además confesó que "esta medida alcanza a 11.310 beneficiarios".

Moretti: ”Hay más de 11 mil beneficiarios que perciben una jubilación mínima”
Marina Moretti anunció un aumento de 42,5% para jubilados y pensionados  bonaerenses que percibirán a finales de septiembre. La medida alcanzará a más de 11 mil beneficiarios y formó parte de una inversión de más de 70 mil millones de pesos. La presidenta del IPS (Instituto de Previsión Social) dijo que "estamos contentos con esto que pudimos consolidar ayer. El gobernador había anunciado el aumento para los trabajadores activos se pone en promedio 25% en septiembre, es una buena noticia en esta política que nos estamos dando de proteger los ingresos de las y los bonaerenses, y eso mismo tiene un impacto ya de por sí en la política de ingresos de los pasivos, de los jubilados y jubiladas". "Nuestro régimen tiene movilidad y cada vez que a los activos se les aumenta, se les traslada a los jubilados y jubiladas. Pero dentro de los 340 mil beneficiarios que tenemos en el IPS, hay 11 mil aproximadamente, 11.310 para ser exactos, que perciben una jubilación mínima" explicó Moretti. "Ellos muchas veces son beneficiados por el impacto de la política salarial porque son jubilaciones que vienen de muy atrás y lo que tomamos la decisión ayer con el gobernador y el ministro de Hacienda, Juan Pablo López, es un incremento que se había realizado en agosto y ahora volvemos a incrementarla en un 42,5% lo que nos da un acumulado desde diciembre de 2021 hasta acá del 113%" aclaró. Además, Moretti explicó que "cada vez que aumentamos la mínima se ven mejoradas las prestaciones no contributivas, es decir, las pensiones por discapacidad, que la Provincia les paga a las personas menores de 21 años que tienen discapacidad y a los mayores de 21 que padecen también distintas capacidades" Con respecto al haber mínimo, la presidenta del IPS respondió que "se cobra a finales de septiembre, en los últimos días hábiles y va a quedar en 30 mil pesos y estaba en $20.060. Alcanza a 11.310 beneficiarios y es una inversión de más de 70 mil millones de pesos". En referencia a los expedientes atrasados por reclamos, Moretti detalló: "Hoy de los 16 mil expedientes que teníamos en estado crítico nos quedan menos de 6 mil. Estamos en breve saliendo con la posibilidad de hacer la pensión en forma digital para los trabajadores y las trabajadoras de toda la Provincia, en breve vamos a tener una nueva página web que esperemos operar más rápido para hacer reclamos y trámites. Hemos podido resolver muchas de las situaciones que más nos angustiaron cuando llegamos al IPS, que eran las personas que estaban esperando una respuesta nuestra". Por otra parte,  en relación con la atención presencial "hemos incrementado la cantidad de turnos producto de que estamos todos vacunados y que podemos trabajar de otra manera, no tenemos que esperar tanto entre una atención y otra, eso hace que incrementemos notablemente los turnos y que podamos bajar el tiempo de demora que teníamos para que puedan concurrir a nuestras oficinas" Finalmente, la presidenta del IPS bonaerense finalizó diciendo que "estamos entrando en una etapa de un fuerte proceso de digitalización que va a ser muy beneficioso en cuanto al acortamiento del tiempo de los trámites. Creo que estamos en el camino correcto" concluyó.
TÓPICOS RELACIONADOS
#Aumentos
Comentarios
Más de Economía