Kicillof a la oposición: "Déjense de hinchar y aprueben la ley"

El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, encabezó los anuncios que se van a realizar por los 200 años del Banco Provincia, y allí cargó contra la oposición por demorar el tratamiento de reforma de la ley del BAPRO.

  • Kicillof a la oposición: ”Déjense de hinchar y aprueben la ley”
  • Kicillof a la oposición: ”Déjense de hinchar y aprueben la ley”
  • Kicillof a la oposición: ”Déjense de hinchar y aprueben la ley”

Este viernes desde la Casa de Gobierno, Axel Kicillof encabezó los anuncios de beneficios que realizará el Banco Provincia por su aniversario número 200, y allí aprovechó para cargar contra la oposición por demorar el tratamiento de la reforma a la ley 15008, que instruye las jubilaciones de los trabajadores y trabajadoras del BAPRO.

"Déjense de hinchar y aprueben la ley porque necesitamos cambiarla. Déjense de dar vueltas, de hacer politiquería barata y aprueben la ley", enfatizó el Gobernador. Recordemos que luego de dos meses de amplio debate en las comisiones parlamentarias, en los últimos días de junio el proyecto ya se encontraba con los avales necesarios para ser tratado en el recinto.

Sin embargo modificaciones a última hora en la decisión de voto de los bloques opositores, terminaron trabando el camino administrativo de la ley, y desde ese tiempo a esta parte, no han habido avances concretos en la posibilidad de hacer efectiva su sanción.

"Al Banco, en el Gobierno anterior, lo convirtieron mas o menos en la lógica de la banca privada, donde además teníamos problemas en los indicadores. Pero más allá de eso, se dedicaron también a sacarle jubilaciones y derechos a los trabajadores y trabajadoras" sostuvo Kicillof.

Y agregó: "Vuelvo a pedir a nuestra oposición que el daño ya lo hizo, que ahora nos ayuden arreglarlo, porque la ley está judicializada, y tenemos más de 3500 demandas".

Por último el Gobernador explicó que la Corte Suprema de Justicia bonaerense indicó a la provincia "resolver este problema" ya que "una ley que está judicializada es una pésima ley", y fue por eso que tomaron la decisión de juntarse " con los trabajadores. Hicimos todo ese trabajo que no hicieron, presentamos un proyecto de ley que permite modificar la normativa y que no sea conflictivo".

 
Comentarios
Más de Política