D´Onofrio calificó la reducción del transporte público como un "lockout patronal"

Según el secretario de Transporte de la Provincia, Jorge D´Onofrio, la reducción del 30% en el servicio de colectivos vigente en el AMBA, implementada por las cámaras empresariales, es un “lockout patronal”.

D´Onofrio calificó la reducción del transporte público como un ”lockout patronal”

El secretario de transporte bonaerense criticó la medida de fuerza implementada por las cámaras empresariales que engloban más de 100 líneas de colectivos del AMBA, las cuales denuncian un atraso en los pagos de subsidios por parte del estado.

Jorge D´Onofrio calificó a la reducción del servicio del transporte público como un lockout patronal, a su vez le pidió al sector empresarial que "tengan responsabilidad y se sienten a dialogar”. Y agregó: “Unidad que no circuló, unidad que no va a cobrar el subsidio”.

En esa misma línea el Secretario se refirió a la actitud tomada por los empresarios, tachandola de estar “alejada de la realidad”. Además les recordó que: “Durante la pandemia fue el Estado quien los sostuvo para que no se cayeran y está subsidiando el 90% de la operatoria del transporte”.

Con respecto al reclamo, el secretario de Transporte declaró: “Es un reclamo de una pequeña deuda que todavía el Estado nacional está pagando. Esto se debe a un reacomodamiento que tiene que ver con reconocer mayores costos sobre liquidaciones anteriores”.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el funcionario criticó las diferencias entre los aportes de CABA y los de Buenos Aires, puesto que la Provincia “paga la totalidad de nuestras obligaciones” mientras que la capital nacional abona solo el 40%. Asimismo sostuvo que el gobierno nacional constantemente debe realizar reuniones, para resolver cuestiones que se generan como consecuencia de que la gestión de la Ciudad Autónoma no quiere pagar.

La medida comenzó el pasado viernes, y si bien en un inicio el servicio nocturno se suspendió, luego se informó que las líneas iban a funcionar pero con una reducción del 30% en la frecuencia del servicio entre las 22:00 y las 5 :00 hs. De no llegar a un acuerdo con el Gobierno, las cámaras empresariales amenazaron con extender la reducción durante toda la semana.

Finalmente Jorge D´Onofrio, adelantó la posibilidad de que el gobernador bonaerense Axel Kicillof subsidie la demanda y no la oferta.“En principio la inversión sería la misma y, al poder personalizarlo, nos da la posibilidad de segmentarlo”, declaró el secretario D´Onofrio.

Comentarios
Más de Información General