Paro de colectivos en el AMBA: se agravó la situación con el Gobierno

Se confirmó que a partir de esta noche habrá un paro de colectivos en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el cual es impulsado desde las cámaras empresariales de transporte.

  • Paro de colectivos en el AMBA: se agravó la situación con el Gobierno
  • Paro de colectivos en el AMBA: se agravó la situación con el Gobierno

A partir de las 22:00 hs del viernes se hará efectiva la medida de fuerza que afectará el funcionamiento de más de 100 líneas de colectivos. Las cámaras que comprenden las empresas de transporte informaron que el paro se debe a la agudización de la situación salarial con el Gobierno.

Recordemos que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ya venía realizando varios reclamos debido a la falta de pagos de subsidios por parte del Gobierno, lo que afectaba el correcto funcionamiento del servicio.

Según el empresario de la línea 7 de colectivos y Fuerte Barragán de La Plata, Daniel de Ingeniis, la medida se debe a que “se agravó” la situación entre las empresas de transporte y el Gobierno, puesto que “ hay restricción de pagos y falta de fondos”

“Habrá una suspensión en los servicios nocturnos desde las 22:00 horas hasta las 5:00 de la madrugada. Durante la semana también habrá una racionalización de los servicios por parte de las empresas, que va depender del dinero que a cada una le quede”, declaró Ingeniis.

PUBLICIDAD

De no solucionarse el conflicto con el gobierno, las cámaras informaron que la suspensión del servicio nocturno de colectivos se extenderá por tiempo indefinido. Cabe resaltar que el Estado mantiene una deuda de $117.000 millones con las empresas de transporte, lo cual afecta directamente a los salarios de los trabajadores y a la compra de insumos necesarios para mantener el servicio.

A través de un comunicado, la Cámara de Autotransporte de Pasajeros, la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara Empresarial del Transporte Urbano de Buenos Aires  expresaron: “A la fecha las líneas del distrito federal, nacionales y provinciales tienen sin cobrar el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el estado, para cubrir los costos indispensables para la operación normal de los servicios”.

En contraposición el gobierno postuló que parte de la actual deuda que mantiene con el transporte público corresponde a los servicios de CABA, la cual está bajo jurisdicción nacional.

Líneas de Colectivos que no van a funcionar

En AMBA líneas afectadas serán: 2, 4, 15, 29, 37, 39, 45, 46, 47, 49, 53, 59, 61, 62, 64, 70, 80, 86, 88, 93, 95, 97, 102, 105, 114, 118, 124, 126, 129, 143, 154, 160, 166, 179, 180, 181, 193, 236, 291, 295, 306, 315, 318, 333, 382, 395, 407, 437, 440, 441, 443, 504, 634, 502, 518, 522, 524, 527, 622, 628, 218, 284, 325, 378, 203, 910, 915, 464, 463, 462, 320, 461, 303, 443, 244, 390, 302, 503, 506 A, 501, 502, 503, 520, 740, 914, 228 F, 509, 620, 707, 721, 911, 912, 350, 355, 313, 511, 501, 500, 288, 311, 312, 329, 422, 328, 248 C, 351, 338, 406, 543, 544, 541, 561, 562 y 549.

Comentarios
Más de Información General