Kicillof: "Algunos dirigentes paralizaron estas obras y otros invertimos para finalizarlas”.
El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, inauguró dos escuelas en la localidad de Miramar, y allí apunto contra María Eugenia Vidal, quien mantuvo las obras paradas durante su gestión.
Esta mañana, el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, inauguró el edificio de dos instituciones que completan el polo educativo de Barrio Aeroparque, en Miramar, y que corresponde a las escuelas primaria 13 y secundaria 6.
“Hoy estamos inaugurando un complejo educativo de calidad, con dos escuelas públicas que funcionarán en espejo y compartirán espacios comunes”, mencionó Kicillof, quien además enfatizó: "No somos todos iguales: algunos dirigentes paralizaron estas obras y otros las reactivamos e invertimos para finalizarlas”.
Cabe destacar que el proyecto para la creación de estas escuelas fue aprobado en 2015, pero luego las obras fueron paralizadas y sufrieron roturas y actos de vandalismo, retomando los pliegos en 2020, con una proyección importante, ya que hoy cuenta con 170 estudiantes preinscriptos.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “esta obra era un verdadero monumento a la desidia, porque a pesar del endeudamiento no se destinaron fondos a terminarla y se permitió que fuera vandalizada”, y al mismo tiempo remarcó que “durante cuatro años la inversión en la escuela pública fue considerada un gasto”.
El complejo abarca 3 mil metros cuadrados de superficie cubierta, el edificio contiene a las escuelas primaria 13 y secundaria 6, complementando la educación de nivel inicial que ya se impartía en el barrio. Cada institución cuenta con seis aulas, laboratorio y gabinete psicopedagógico, en tanto que comparten un salón de usos múltiples, biblioteca y ámbito informático.
Además, la obra fue realizada en el marco del programa, Escuelas a la Obra, que ya destinó una inversión de más de 38 mil millones de pesos y permitió inaugurar 80 nuevas escuelas, además de concretar 4 mil tareas de refacción y ampliación.
En el acto estuvieron presentes junto a Kicillof, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; y una comitiva de funcionarios del gabinete Provincial.
En esa línea, Sileoni remarcó que “las obras de estas escuelas se detuvieron luego de 2015 y ahora ha sido el Gobierno provincial junto al municipio quienes han tomado la decisión de finalizarlas para que los chicos y las chicas del barrio tengan las instalaciones necesarias para aprender”.
Y agregó: “Tenemos más de 4 mil obras terminadas y 80 escuelas inauguradas en la provincia de Buenos Aires, y vamos a seguir por este camino de construir para la comunidad”.
Por último, el Ianantuony agradeció la finalización de las obras, "que se encontraban en estado de abandono", y consideró que "tiene que ver con un Estado presente que apuesta y defiende la educación pública en nuestra provincia”.