Fernández sobre los Brics: "Son una excelente alternativa de cooperación"
El presidente Alberto Fernández, en su carácter como presidente del PJ, envió una carta al foro de partidos políticos que integran los Brics, entre los cuales se encuentran China, Rusia, India, Brasil y Sudáfrica.
Este jueves el presidente argentino, Alberto Fernández, participó del encuentro de partidos políticos que integran los Brics, en el cual envió una carta donde calificó al foro como "una excelente alternativa de cooperación frente a un orden mundial que viene funcionando para el beneficio de unos pocos".
La carta fue presentada por el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, en la presentación virtual del foro, donde además estuvo presente el 2º vicepresidente de la cámara de Diputados, José Luis Gioja.
En el texto, Fernández sostiene que "los Brics son sin dudas un grupo de países determinantes para el desarrollo económico mundial. Está claro que la estabilidad macroeconómica mundial y el crecimiento económico pasa y pasará cada vez más por este grupo de países".
[caption id="attachment_78595" align="aligncenter" width="900"] Videoconferencia realizada por los partidos políticos integrantes de los BRICS[/caption]Y agregó: "El nuevo banco de desarrollo de los Brics del que mi país podría participar es para mí la institucionalización de un nuevo orden mundial centrado en el desarrollo lejos de la especulación financiera que tanto daño ha causado a nuestros países".
Además, en su calidad de presidente del Parido Justicialista, Fernández sostuvo en la misiva que el PJ "se ha caracterizado históricamente por atender en primer lugar al pueblo, sus demandas económicas y sociales. y su bienestar. Estas han sido siempre nuestras prioridades".
La presentación se realizó en el marco de "promover el desarrollo mediante la unidad y cooperación, y avanzar juntos hacia un futuro brillante", organizado por el Partido Comunista de la República Popular China.
Por último el Presidente dijo que tiene "la firme convicción de que los países que conforman los Brics comprenden perfectamente este punto, por ello acompaño y celebro el compromiso de todos los países integrantes de implementar de manera plena la agenda 2030, y los objetivos de desarrollo sostenible destacando la importancia de las dimensiones económica, social y ambiental, del desarrollo sostenible equitativo, inclusivo, abierto, integral, impulsado por la innovación".
¿Qué son los BRICS?
El foro de países, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, fue creado en el 2006 y, sus miembros integrantes, concentran el 40% de la población mundial, el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) y producen más de un tercio de la producción mundial de cereales.
En ese marco, este "bloque" geopolítico tiene un horizonte sumamente prometedor, ya que distintos teóricos y economistas sostienen que en 20 años, los BRICS alcanzarán al grupo del G8 (Países primer mundo), en importancia e incidencia global.
Allí, la Argentina intenta ingresar desde la presidencia de Cristina Fernández, y en esta ocasión podría tener un boleto de invitación en la próxima cumbre que se realizará el 24 de mayo, donde estarán presentes todos los presidentes de los países integrantes.
De esta manera, el bloque se denominaría BRICSA. Entre otras cosas, esto le permitiría a la Argentina acceder a nuevos mercados, posicionarse de otra manera en el comercio global y acceder a organismos crediticios importantes que tengan el aval del bloque.