Médicos reclaman reapertura de paritarias
El objetivo de los médicos nucleados en la CICOP es adelantar la revisión firmada en la última negociación

La CICOP reclamó la reapertura de paritarias para recomponer el salario de los trabajadores y exigió la entrada en vigencia del decreto de desgaste laboral prematuro que permitiría la jubilación de miles de médicos y médicas en toda la provincia.
"El aumento del ritmo inflacionario amenaza el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras. Con una inflación del primer trimestre en 16,1% y una canasta básica en $89.690 se perfila hacia adelante un escenario en donde los acuerdos alcanzados en las últimas paritaria van a ser superados sino se utilizan las cláusulas de revisión y reapertura firmadas entre el Estado provincial y las organizaciones gremiales", indicaron los profesionales.
Desde el gremio que conduce Pablo Maciel, reconocen que consideraron "leves mejoras respecto a la inflación durante los últimos dos años" pero advierten que aún así los salarios "continúan siendo muy bajos".
"Es por eso que vamos a hacer valer las cláusulas firmadas en la última paritaria para proteger nuestros salarios de la inflación y recomponer progresivamente nuestro poder adquisitivo", indicaron.
"Como lo hemos expresado en las mesas de negociación y lo venimos haciendo públicamente, es urgente la necesidad de que el Gobierno provincial cumpla con su palabra y resuelva la grave situación previsional de nuestro sector. Una problemática que afecta a todo el equipo de salud y constituye una deuda del Estado con los trabajadores y las trabajadoras de la salud que dejaron todo durante la pandemia", dijeron en un comunicado.
Si bien todavía no hubo anuncio de una medida concreta, este viernes se reunirán los delegados de la CICOP de toda la provincia y podría definirse un plan de lucha si el gobierno no da respuesta al reclamo con un convocatoria concreta para rediscutir las subas salariales de los médicos.