Se partió el bloque del FdT en el Senado: ¿Ruptura o jugada política de CFK?
Con la nueva conformación de bloques en el Senado Nacional, el gobierno se quedaría con una banca mas en el Consejo de la Magistratura
Este martes el bloque del Frente de Todos en el Senado nacional comunicó oficialmente que se divide en dos nuevos espacios, el Frente Nacional y Popular conducido por José Mayans, y Unidad Ciudadana que tendrá a Juliana Di Tullio como titular de la bancada.
Con esta división, que evidencia las diferencias entre el kirchnerismo duro y otros sectores del peronismo, el oficialismo de todas maneras mantiene el bloque mayoritario al sumar 20 senadores en el bloque que manejará Mayans, pero si altera el orden de las "minorías" lo que desde la oposición fue denunciado como una maniobra para quedarse con un lugar mas en el Consejo de la Magistratura.
[caption id="attachment_76051" align="alignnone" width="400"] Las cartas con las que Mayans y Di Tulio oficializaron la ruptura[/caption]Y es que hasta el momento el oficialismo contaba con un lugar, y los dos restantes le correspondían a la UCR y al PRO, atento que con sus bloques de 18 y 9 miembros representaban la primera y segunda minoría orden que ahora se modifica por la aparición del bloque de Unidad Ciudadana con 13 integrantes, que le permitirá al kirchnerismo quedarse con el lugar que le correspondía a Luis Juez por el PRO.
La nueva bancada oficialista tendrá además de Mayans a Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, María Eugenia Catalfamo, Maurice Closs, Lucía Corpacci, Carlos Mauricio Espínola, María Teresa González, Ricardo Guerra, Edgardo Kueider, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Marcelo Lewandowski, Cristina López Valverde, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Neder, María Inés Pilatti Vergara, Antonio Rodas, Adolfo Rodríguez Saá, Pablo Yedlin y José Rubén Uñac.
En tanto que Unidad Ciudadana sumará a Di Tullio y Carlos Linares, Mariano Recalde, Guillermo Snopek, Anabel Fernández Sagasti, Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Martín Doñate, Silvina García Larraburu, Nora del Valle Giménez, Ana María Ianni, Matías Rodríguez, María Eugenia Duré y Sergio Leavy.
El cambio de orden de las minorías llega además apenas unas horas antes de que el autodesignado presidente del Consejo de la Magistratura, Horacio Rossatti, le tome juramento a los nuevos integrantes de ese órgano en un acto previsto para este miércoles a las 20 horas.